Saltar al contenido
HAMMURABI
  • INICIO
  • ÁREAS TEMÁTICAS
    • Comercio y Finanzas
      • Finanzas y Tributación
      • Comercio Exterior
      • Laboral para Empresas y RRHH
      • Contabilidad
    • Derecho
      • Privado
        • Derecho Agrario
        • Derecho Civil
          • Derecho Familiar
        • Derecho Comercial
        • Derecho de Internet
        • Derecho Empresarial (Corporativo)
        • Derecho Internacional Privado
      • Publico
        • Derecho Administrativo
        • Derecho Ambiental
        • Derecho comunitario
        • Derecho Constitucional
        • Derecho de Aguas
        • Derecho del Trabajo
        • Derecho ecológico
        • Derecho Económico
        • Derecho Internacional público
        • Derecho Minero
        • Derecho Municipal
        • Derecho Penal
        • Derecho Procesal Civil
        • Derecho Procesal Penal
        • Derecho Tributario
      • Leyes y Códigos
    • Interés General
      • Filosofía
      • Ilustración y Comics
      • Literatura
    • Interés Jurídico General
      • Derecho Romano
      • Derecho y Argumentación
      • Diccionarios
      • Extranjeros
      • Filosofía del Derecho
      • Historia
      • Leyes y Códigos
      • Revistas de Derecho
    • Libros Digitales
    • Ofertas disponibles
    • VER TODO
  • COLECCIONES
    • PRÓXIMAMENTE
    • CATÁLOGO PDF
    • Administración publica y derecho
    • Ciencia Jurídica
    • Códigos Hammurabi
    • DEBATES
      • Debates de Derecho Privado
      • DEBATES DE DERECHO PÚBLICO
      • Debates de Filosofía y Derecho
    • ESTUDIOS
      • Estudios de Derecho Ambiental
      • Estudios de Derecho Comparado
      • Estudios de Derecho Familiar
      • Estudios de Derecho Penal
      • Estudios de Derecho Público
    • Manuales Hammurabi
    • Monografías
    • Preparación de Examen de Grado
    • Publicaciones periódicas
      • Boletín de Jurisprudencia de Derecho Público
      • Boletín de Jurisprudencia de Responsabilidad Médica
      • Revista Cine, Televisión y Derecho
      • Revista de Contratación Administrativa
    • Visión Jurisprudencial
  • AUTORES
    • Listado de autores
    • Información para autores
      • Invitación a publicar
      • Comité Editorial
      • Coedición
      • Etapas de publicación
      • Normas Editoriales
      • Tipos de publicaciones
        • Revistas – Creación y gestión de una revista académica
  • BLOG
  • CONTACTO
    • +56955258948
    • Telegram
    • WhatsApp
    • editorial@editorialhammurabi.com
    • VAMOS A TU EVENTO
  • AULA VIRTUAL
  • 0
Buscar en esta web
0 Menú Cerrar
  • INICIO
  • ÁREAS TEMÁTICAS
    • Comercio y Finanzas
      • Finanzas y Tributación
      • Comercio Exterior
      • Laboral para Empresas y RRHH
      • Contabilidad
    • Derecho
      • Privado
        • Derecho Agrario
        • Derecho Civil
          • Derecho Familiar
        • Derecho Comercial
        • Derecho de Internet
        • Derecho Empresarial (Corporativo)
        • Derecho Internacional Privado
      • Publico
        • Derecho Administrativo
        • Derecho Ambiental
        • Derecho comunitario
        • Derecho Constitucional
        • Derecho de Aguas
        • Derecho del Trabajo
        • Derecho ecológico
        • Derecho Económico
        • Derecho Internacional público
        • Derecho Minero
        • Derecho Municipal
        • Derecho Penal
        • Derecho Procesal Civil
        • Derecho Procesal Penal
        • Derecho Tributario
      • Leyes y Códigos
    • Interés General
      • Filosofía
      • Ilustración y Comics
      • Literatura
    • Interés Jurídico General
      • Derecho Romano
      • Derecho y Argumentación
      • Diccionarios
      • Extranjeros
      • Filosofía del Derecho
      • Historia
      • Leyes y Códigos
      • Revistas de Derecho
    • Libros Digitales
    • Ofertas disponibles
    • VER TODO
  • COLECCIONES
    • PRÓXIMAMENTE
    • CATÁLOGO PDF
    • Administración publica y derecho
    • Ciencia Jurídica
    • Códigos Hammurabi
    • DEBATES
      • Debates de Derecho Privado
      • DEBATES DE DERECHO PÚBLICO
      • Debates de Filosofía y Derecho
    • ESTUDIOS
      • Estudios de Derecho Ambiental
      • Estudios de Derecho Comparado
      • Estudios de Derecho Familiar
      • Estudios de Derecho Penal
      • Estudios de Derecho Público
    • Manuales Hammurabi
    • Monografías
    • Preparación de Examen de Grado
    • Publicaciones periódicas
      • Boletín de Jurisprudencia de Derecho Público
      • Boletín de Jurisprudencia de Responsabilidad Médica
      • Revista Cine, Televisión y Derecho
      • Revista de Contratación Administrativa
    • Visión Jurisprudencial
  • AUTORES
    • Listado de autores
    • Información para autores
      • Invitación a publicar
      • Comité Editorial
      • Coedición
      • Etapas de publicación
      • Normas Editoriales
      • Tipos de publicaciones
        • Revistas – Creación y gestión de una revista académica
  • BLOG
  • CONTACTO
    • +56955258948
    • Telegram
    • WhatsApp
    • editorial@editorialhammurabi.com
    • VAMOS A TU EVENTO
  • AULA VIRTUAL
  • 0

Seleccionado:

REVISTA CINE, TELEVISIÓN Y…

$24.990

REVISTA CINE, TELEVISIÓN Y DERECHO N°1

  1. Inicio >
  2. Shop >
  3. REVISTA CINE, TELEVISIÓN Y DERECHO N°1
  • Producto anterior
  • Siguiente producto

REVISTA CINE, TELEVISIÓN Y DERECHO N°1

$24.990

Directores: Cristián Lepin Molina
Ricardo Rabinovich-Berkman
Formato: 17,5×24,5
Paginas: 169
Edición: 1ª Edición, diciembre 2020. Nº1, 2020.
ISSN: 2452-5847
loading
Comparar
  • Descripción
  • Información adicional
  • Valoraciones (0)

Descripción

REVISTA CINE, TELEVISIÓN Y DERECHO

Tenemos el agrado de presentar el primer número de nuestra Revista sobre Cine, Televisión y Derecho (RECTIDER) publicación conjunta del Departamento de Enseñanza Clínica del Derecho de la Universidad de Chile, el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y el Máster en Cultura Jurídica de la Universidad de Girona.
Se trata de un espacio destinado a la reflexión, investigación, profundización y difusión de ideas. Abordajes que nos acerquen a consecuencias, efectos, sesgos, orígenes o traumas que dan o han dado nacimiento, forma y evolución a instituciones jurídicas de los más variados ámbitos, desde el cine y la televisión, partiendo de reconocer su extraordinaria potencia de llegada y su universalidad.
En este volumen contamos con once trabajos académicos que nos hacen transitar constantemente en un ir y venir de reflexiones. Encarados desde series y películas, estos artículos nos aproximan a temáticas variadas. Nos acercamos a la Teoría del Estado y la Justicia, y a cómo las personas, desde sus distintas visiones e idiosincrasias, tienen diferentes actitudes y esperan distintos resultados del ordenamiento jurídico. Cabe preguntarnos: ¿hemos tenido presente la integración de estas visiones polifacéticas del sistema jurídico, o por el contrario nos hemos ido refugiando en una explicación institucional del derecho que solo se crea desde el ejercicio que damos a nuestra profesión?
En un segundo artículo, se propone rescatar la participación de abogados y asistentes sociales en el respeto de los Derechos Humanos. Somos así invitados a pensar el derecho más allá de los letrados. Pero también se nos llama a no olvidar la importancia de la abogacía, recordando la crudeza de regímenes dictatoriales y de transición a la democracia y cómo la función del jurista puede jugar un papel trascendente.
El tercer trabajo académico propone recordar la importancia de la empatía en la justicia. Para ello, el cine y el desarrollo de guiones nos muestran que las realidades pueden ser presentadas de distinta manera, siendo más compleja que una simple subsunción hermenéutica. Esta visión se complementa con el cuarto artículo, que invita a pensar que toda nuestra vida está acompañada de distintos conceptos jurídicos. Luego, es de esperar que el Derecho refleje al menos parte de nuestra humanidad y no sea un simple juego de reglas.
Encontramos entonces una quinta propuesta, que nos hace volver a la realidad advirtiéndonos que cuando el Derecho se pronuncia y emite un dictamen, podría estar dejando fuera ciertas realidades para reafirmar un único discurso institucional. El cine y las series de televisión nos permitirían recordar la existencia de esas otras realidades igualmente potentes. Y además nos hacen ver el mundo que tenemos y aquel que queremos o podemos alcanzar.
La sexta propuesta nos muestra que el cine ha reproducido una cultura de ciertos discursos agresivos, por medio de un lenguaje que puede banalizar la importancia de los valores sociales. En paralelo, desde la esfera cultural y pedagógica del contenido cinematográfico, un séptimo artículo rescata cómo la universalidad del mundo de la televisión y del cine nos permite difundir en un mismo lenguaje a todas las personas la importancia de nuevos conceptos, como ocurre en áreas tan complejas como la bioética. Cuestión que podría empoderar a las personas, ya que les permite aproximarse al fenómeno, conocerlo y ver que en ese escenario también podrían contar con un sistema normativo que refleje sus preocupaciones.
En el camino de la democratización del conocimiento jurídico por medio del cine y las series, finalizamos con otras dos contribuciones que analizan cómo el séptimo arte ha mostrado el problema de la filiación y sus consecuencias sobre la autopercepción de la personalidad e identidad. Esto exige pensar en el impacto que tiene sobre la vida de las personas y la importancia del conocimiento de esta clase de reglas. Junto con ello, hallamos un análisis relacionado con la discapacidad y el ejercicio de derechos fundamentales, haciendo un llamado a no olvidar a estas personas y asistirlas para que logren un ejercicio igualitario de derechos, realizando las reformas necesarias para tal finalidad.
Así se cierra este primer número. En este punto, no podemos sino agradecer encarecidamente al equipo de redacción que colabora activamente en la edición de esta revista, cuyo gran trabajo permitió este número: José Ríos Cariaga; Antonia Reyes Vargas; Cristóbal Cornejo Martínez; Pablo Rebolledo Sanhueza; Cristóbal Salinas Rodríguez; Matías Vilches Soto y Francisco Maturana Casarotto. Todo nuestro esfuerzo conjunto ha estado destinado a la apertura de esta revista como un lugar de encuentro que nos permita debatir el mundo (jurídico) que tenemos/queremos, desde la horizontalidad e igualdad que nos entrega el material cinematográfico.

Cristián Lepin Molina
Ricardo Rabinovich-Berkman
Directores

Ayudanos a difundir y compartir

Información adicional

Editorial

Editorial Hammurabi

Encuadernación

Tapa rústica, cosido y pegado

Formato

Libro Papel

Tamaño

17,5×24,5

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “REVISTA CINE, TELEVISIÓN Y DERECHO N°1” Cancelar la respuesta

Debes acceder para publicar una valoración.

Login with your Social ID
  • Opens in a new window
    Twitea este producto
  • Opens in a new window
    Compartir en Facebook
  • Opens in a new window
    Compartir este producto en Pinterest
  • Opens in a new window
    Recomendar por correo este producto

Productos relacionados

  • EL TRIBUNAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA Y LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA Vista rápida
    • EL TRIBUNAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA Y LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA Vista rápida
    • EL TRIBUNAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA Y LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA

    • $15.000
    • COMPRAR
  • EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE FAMILIA Vista rápida
    • Agotado
      EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE FAMILIA Vista rápida
    • EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE FAMILIA

    • COMPRAR
  • CASOS DESTACADOS DE DERECHO TRIBUTARIO «NORMA ANTI ELUSIÓN» Vista rápida
    • Agotado
      CASOS DESTACADOS DE DERECHO TRIBUTARIO «NORMA ANTI ELUSIÓN» Vista rápida
    • CASOS DESTACADOS DE DERECHO TRIBUTARIO «NORMA ANTI ELUSIÓN»

    • COMPRAR
  • DERECHO PENITENCIARIO CHILENO. Problemas en torno a su naturaleza jurídica. Vista rápida
    • DERECHO PENITENCIARIO CHILENO. Problemas en torno a su naturaleza jurídica. Vista rápida
    • DERECHO PENITENCIARIO CHILENO. Problemas en torno a su naturaleza jurídica.

    • $24.990
    • COMPRAR
  • LA CARRERA FUNCIONARIA Vista rápida
    • LA CARRERA FUNCIONARIA Vista rápida
    • LA CARRERA FUNCIONARIA

    • $15.000
    • COMPRAR
  • PERSONA Y FAMILIA – ESCRITOS SELECTOS Vista rápida
    • PERSONA Y FAMILIA – ESCRITOS SELECTOS Vista rápida
    • PERSONA Y FAMILIA – ESCRITOS SELECTOS

    • $35.700
    • COMPRAR
  • CÓDIGO DE DERECHO FAMILIAR Edición pocket Vista rápida
    • Agotado
      CÓDIGO DE DERECHO FAMILIAR Edición pocket Vista rápida
    • CÓDIGO DE DERECHO FAMILIAR Edición pocket

    • COMPRAR
  • ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO REGULATORIO Vista rápida
    • ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO REGULATORIO Vista rápida
    • ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO REGULATORIO

    • $15.000
    • COMPRAR
  • REGULACIÓN DE SERVICIOS ELÉCTRICOS Y DE TELECOMUNICACIONES Vista rápida
    • REGULACIÓN DE SERVICIOS ELÉCTRICOS Y DE TELECOMUNICACIONES Vista rápida
    • REGULACIÓN DE SERVICIOS ELÉCTRICOS Y DE TELECOMUNICACIONES

    • $24.990
    • COMPRAR
  • FUNDAMENTOS NORMATIVOS DE LA INTERVENCIÓN DELICTIVA Y RESPONSABILIDAD PENAL DEL ABOGADO EN LOS DELITOS DE ORGANIZACIÓN Vista rápida
    • FUNDAMENTOS NORMATIVOS DE LA INTERVENCIÓN DELICTIVA Y RESPONSABILIDAD PENAL DEL ABOGADO EN LOS DELITOS DE ORGANIZACIÓN Vista rápida
    • FUNDAMENTOS NORMATIVOS DE LA INTERVENCIÓN DELICTIVA Y RESPONSABILIDAD PENAL DEL ABOGADO EN LOS DELITOS DE ORGANIZACIÓN

    • $24.990
    • COMPRAR
  • LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO Vista rápida
    • LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO Vista rápida
    • LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO

    • $15.000
    • COMPRAR
  • CÓDIGO DE ENERGÍA SISTEMATIZADO CON JURISPRUDENCIA Vista rápida
    • CÓDIGO DE ENERGÍA SISTEMATIZADO CON JURISPRUDENCIA Vista rápida
    • CÓDIGO DE ENERGÍA SISTEMATIZADO CON JURISPRUDENCIA

    • $59.500
    • COMPRAR
  • CÓDIGO  DE  INFANCIA Edición pocket Vista rápida
    • Agotado
      CÓDIGO  DE  INFANCIA Edición pocket Vista rápida
    • CÓDIGO DE INFANCIA Edición pocket

    • COMPRAR
  • PROBIDAD ADMINISTRATIVA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Vista rápida
    • PROBIDAD ADMINISTRATIVA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Vista rápida
    • PROBIDAD ADMINISTRATIVA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

    • $17.850
    • COMPRAR
HAMMURABI

Seguro y Cómodo a La Hora De Pagar

Entradas recientes

  • DERECHO INTERNACIONAL DE AMÉRICA LATINA
    DERECHO INTERNACIONAL DE AMÉRICA LATINA
    16 agosto, 2022/
    Sin comentarios

Leonel Ramón Usla [MÉXICO]

  • Ventas a grandes cuentas, distribuidores y librerías.
  • Teléfono:+5212881131582Se abre en tu aplicación
  • Correo electrónico:leonel.ramon@editorialhammurabi.comSe abre en tu aplicación

Elizabeth Campos [CHILE]

  • Coordinadora de Calidad y Logistica
  • Móvil:+56941657814Se abre en tu aplicación
  • Correo electrónico:elizabeth.campos@editorialhammurabi.comSe abre en tu aplicación
Editorial Hammurabi - Todos los derechos reservados © 2016.
×
×

Carrito

¿Necesitas ayuda?