CASOS PRACTICOS DE RESPONSABILIDAD MÉDICA
$20.000
Autor: | Rubén Cáceres Palacios |
Formato: | 15×23 |
Paginas: | 100 |
Edición: | 1ª Edición, octubre de 2023 |
ISBN | 978-956-6234-40-1 |
Descripción
CASOS PRACTICOS DE RESPONSABILIDAD MÉDICA
En el presente libro, hemos querido abarcar la responsabilidad médica desde el enfoque práctico por medio de la realización de casos prácticos en los diferentes tópicos que componen este ámbito jurídico, analizando la aplicación de la normativa que responde a la controversia planteada, esto es, Ley 20.584 Deberes y derechos de los pacientes en la prestación de salud, Ley 19.966 que establece régimen de garantías explícitas en salud, Decreto con Fuerza de Ley N°1/2005 Ministerio de Salud, Código Sanitario, así como también los aspectos propios de la práctica forense legal al momento de la identificación y ponderación de un caso que reviste los caracteres de negligencia médica, sea en la no prestación, atención tardía o realizar dicha prestación de manera imperfecta. Trabajo que viene en plantear una variante práctica a esta materia para quienes en el desarrollo de la profesión legal tengan un insumo que plasme los planteamientos teóricos y doctrinales en lo que ocurre al momento de llevar a la realidad todo lo aprendido en la academia, así como también de un enfoque abierto tanto para los funcionaros del ámbito de la salud en conocer las consecuencias legales de una prestación que no se ajuste a su lex artis médica y que como resultado de ello conlleva un daño en la persona del paciente, por lo cual contribuye a la información y formación en estas materias en el ámbito de la salud y finalmente el objetivo principal que toda persona interesada en la materia con el presente trabajo adquiera información tratada en forma práctica para incorporar en herramientas legales en casos de prestación sanitaria que se tratarán a lo largo del presente libro, siendo la información el elemento más importante para saber que exigir en nuestra convivencia social al momento de requerir atención sanitaria.
Como se puede apreciar, se trata de un trabajo ideado y materializado desde el enfoque práctico y que sea de acceso a toda la población independiente del tratamiento de elementos tanto legales como sanitarios, que finalmente contribuya a conocer sobre la responsabilidad legal sanitaria en nuestro país, pasos a seguir así como las consecuencias legales de no cumplir por parte del prestador sea público o privado, persona natural o jurídica, y apuntar a tomar consciencia de que en este ámbito están involucrados y expuestos derechos humanos de los pacientes, haciendo condicionante que es lógico que de no cumplirse con la seguridad en la prestación no se cuenta ya con una atención de calidad ni se cumple con el deber de indemnidad en la propia atención para con el paciente, considerando que el paciente asiste al recinto sanitario para el tratamiento de su sintomatología que lo aqueja y que será tratado de aquella patología más no acrecentar dicho estado por una prestación deficiente, tardía u omisiva.
Información adicional
Editorial | |
---|---|
Encuadernación | Tapa rústica, cosido y pegado |
Formato | |
Tamaño | 15×23 |
Marca
Rubén Cáceres Palacios
Rubén Antonio Cáceres Palacios
Abogado, Licenciado en ciencias jurídicas de la Universidad Nacional Andrés Bello, postítulo diplomado en Regímenes Especiales de Responsabilidad Civil, II versión 2021 dictado por la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Participación como expositor en Congreso de Derecho Privado” organizado por Facultad de Derecho Pontificia Universidad Católica de Chile, con la ponencia “Responsabilidad Civil Médica y sus aspectos prácticos”, “Derecho daños en las relaciones de familia” y “Conceptualización de la noción de orden público económico”, respectivamente los años 2014, 2015 y 2016. Participación como exponente en XII Jornada de Derecho Civil, organizada por Universidad Gabriel Mistral con la ponencia “Derecho de Daños en el ámbito Familia: ¿aceptación o denegación absoluta? Visión Doctrinal y Jurisprudencial”. Autor de libros jurídicos especializados en responsabilidad sanitaria, “Daño corporal en la responsabilidad médica, una nueva vía resarcitoria” el cual se encuentra en la biblioteca de la Suprema Corte de Justicia de la Nación México, “Código de Responsabilidad Profesional Médica con jurisprudencia y doctrina”, Visión Jurisprudencial del Recurso de Protección: Alzas en planes de salud y Licencias médicas”, “Lecciones preliminares de Responsabilidad Médica”, “Salud y Derecho frente al Covid 19, litigios aprés la maladie” y “Código de la Salud”, todos editados por editorial Hammurabi. Relator y académico en materia de responsabilidad médica en Asociación de Abogados de Chile durante el año 2019 hasta la actualidad. Dictación de charlas sobre Responsabilidad Sanitaria en Colegio de Abogados de Chile durante los años 2019 y 2020. Participación en seminarios con abogados internacionales, dictación de charla en responsabilidad médica junto a la abogada Argentina Vanesa di Cataldo, 18 de septiembre 2020. Así también, participación en seminario denominado “Daño corporal en la responsabilidad médica y covid 19, panorama Chile - Perú”, organizado por la Universidad Católica del Norte, junto al jurista Peruano Enrique Varsi Rospigliosi. Expositor en Seminario sobre Responsabilidad Médica, organizado por Universidad del Desarrollo año 2021.

Debes acceder para publicar una valoración.
También te recomendamos…
-
- Agotado
CÓDIGO DE RESPONSABILIDAD PROFESIONAL MÉDICA 1ª Edición
- $24.990
- COMPRAR
-
Valoraciones
No hay valoraciones aún.