LA SENTENCIA DE INCONSTITUCIONALIDAD
$30.000
Autor(es) | Gonzalo Guerrero Valle |
Paginas | 219 |
Edición | 1ª Edición, septiembre de 2022 |
Formato | Papel 15×23 cm. |
ISBN | 978-956-6072-88-1 |
Descripción
LA SENTENCIA DE INCONSTITUCIONALIDAD
Análisis de su configuración a partir de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional
La obra presenta un análisis general y completo de la sentencia de inconstitucionalidad del TC, examinando sus decisiones con el objeto de determinar el nivel de predictibilidad y fijeza que dicho tribunal entrega a sus decisiones en el tiempo.
Lo anterior permite estudiar el comportamiento que ha tenido el Tribunal Constitucional en el tiempo, si aquel ha variado y cuáles son las razones que ha enarbolado para hacerlo. Aquello permite conocer el funcionamiento de esa magistratura y cómo aquel ha contribuido para profundizar el correcto desarrollo del sistema institucional, en aras a fortalecer el estado de derecho y la democracia.
De esa forma, la obra analiza el valor de la sentencia de inconstitucionalidad del Tribunal Constitucional como precedente. En tal sentido se determina a quienes obliga, así como también cuál es la parte de aquella que tiene fuerza de precedente. Además, se estudia cómo la magistratura constitucional ha ido recurriendo a sus pronunciamientos anteriores citándolos como precedente.
Por último, se finaliza la investigación indicando el valor que posee la sentencia de inconstitucionalidad del Tribunal Constitucional dentro de las fuentes del Derecho, especificando sus efectos y su valor de cosa juzgada, para luego examinar los efectos de la sentencia en las personas, en el tiempo y en el espacio.
Información adicional
Editorial | |
---|---|
Encuadernación | Tapa rústica, cosido y pegado |
Formato | |
Tamaño | 15×23 |
Marca
Gonzalo Guerrero Valle
Gonzalo Guerrero Valle
Abogado y sociólogo político. Licenciado en Derecho por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Magister en Derecho Constitucional por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Master in Political Sociology por la London School of Economics and Political Science. Doctorando en Derecho y Ciencia Política por la Universitat de Barcelona. Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Diego Portales y del programa de LLM Magister en Derecho Regulatorio de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Ha impartido docencia universitaria a nivel de pre y postgrado en las universidades de Chile, Católica de Chile, de O´Higgins, Diego Portales, entre otras, en materias relacionadas con cambio social, jurídico, político y regulatorio; integridad pública y transparencia; contratación administrativa; sistemas políticos; teoría de la sociedad y del Estado; derecho constitucional, administrativo, regulatorio y del medio ambiente.
Profesionalmente se ha centrado su práctica en derecho público, constitucional, regulatorio, administrativo y del medio ambiente, desempeñando funciones en fiscalías de compañías inmobiliarias, servicios públicos, asociaciones gremiales y estudios jurídicos.

Debes acceder para publicar una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.