LA TIRANÍA DE LA DESIGUALDAD Michael Walzer y la defensa de la igualdad compleja el caso de la educación (Solo digital)
$0
Autor: | Juan Pablo Rivera González |
Paginas: | 161 |
Edición: | 1ª Edición, Noviembre 2018 |
ISBN: | 978-956-6022-02-2 |
Descripción
LA TIRANÍA DE LA DESIGUALDAD
Michael Walzer y la defensa de la igualdad compleja el caso de la educación
Se analiza en este libro una obra esencial para la filosofía política contemporánea como es “Las Esferas de la Justicia” (1983) del reconocido académico estadounidense Michael Walzer, profesor emérito del Institute for Advanced Study de la Universidad de Princeton. En el capítulo I se comienza contextualizando dicha obra a partir de tres corrientes de pensamiento: el liberalismo, el neoliberalismo y el comunitarismo. Luego, se exhibe llanamente la concepción del autor acerca de ideales como la justicia, el pluralismo y la igualdad compleja. Se concluye que bienes sociales distintos deberían ser distribuidos por razones distintas, en arreglo a diferentes criterios y por distintos agentes; y que todas estas diferencias derivan de la comprensión de los bienes sociales como productos inevitables del particularismo histórico y cultural de una comunidad dada. En el capítulo II se estudia específicamente la esfera de la justicia referida a la educación, concebida por Walzer como un bien social autónomo y cuyos muros deben impedir la influencia de factores externos, tales como el dinero o el poder. ¿Cómo se plantea la tiranía en la esfera de la educación? ¿Los vouchers o vales educativos de Friedman contribuyen al pluralismo? ¿cuál es el papel de la escuela en una democracia? Interrogantes de este tipo son las que se pretende responder, teniendo como horizonte una sociedad igualitaria libre de dominación.
Información adicional
Editorial | |
---|---|
Formato |
Marca
Juan Pablo Rivera González
Juan Pablo Rivera González
Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.
Máster en Derecho Constitucional. Universitat de València.
Magíster © en Pensamiento Contemporáneo: Filosofía y Pensamiento Político de la U. Diego Portales.
Ejerció como ayudante de la cátedra Teoría General del Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.
Ha publicado artículos en diversos medios y participado en congresos referentes al área de filosofía política.
Actualmente es Abogado Socio en Rivera Godoy Abogados, desempeñándose en el área de litigios.
Anteriormente publicó en esta misma editorial: «La Tiranía de la Desigualdad. Michael Walzer y la defensa de la igualdad compleja. El caso de la educación». (Editorial Hammurabi, noviembre 2018)

Debes acceder para publicar una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.