PERSPECTIVAS CRÍTICAS DE LA SALUD MENTAL INFANTIL
$20.000
Autor(es) | Juan Carlos Rauld Farías |
Formato | 15×23 |
Paginas | 118 |
Edición | 1ª Edición, abril de 2022 |
ISBN: | 978-956-6072-69-0 |
Descripción
PERSPECTIVAS CRÍTICAS DE LA SALUD MENTAL INFANTIL
TRAUMA, INSTITUCIONALIZACIÓN Y SUPLICIO
Juan Carlos Rauld Farías
El presente texto es un trabajo multidisciplinario en torno a la salud mental infantil. Su pretensión consiste en pensar a un nivel general, la niñez vulnerable, desprotegida y traumatizada que es atendida por los servicios de salud pública del país. Este libro surge fundamentalmente por razones históricas, contingentes e intelectuales. El texto es una respuesta a los múltiples desafíos, problemáticas y conflictos que la unidad de corta estadía psiquiátrica del Hospital Luis Calvo Mackenna enfrentó decisivamente en su trabajo cotidiano con los niños, niñas y adolescentes a los que atendió. El equipo multidisciplinario de dicha unidad, no solo se vio interpelado sistemáticamente por las problemáticas estructurales de la desprotección infantil, sino que también por los dilemas éticos y clínicos que subyacen a las consecuencias del confinamiento, hospitalismo y daño socioemocional de niños internados prolongadamente. En forma recurrente, la unidad clínica de psiquiatría debía lidiar no solo con hospitalizaciones coercitivas del sistema judicial, sino que con internaciones desprovistas de fundamento clínico. Este libro es el resultado de un diálogo fecundo de sus autores. Su valor no solo está dado por la diferencia y transdisciplinariedad de las formas de abordaje técnico de la salud mental de niños, niñas y adolescentes en Chile, -cuestión que es valiosa por sí misma-, sino porque el libro emergió de un arduo proceso de múltiples experiencias de intervención con la niñez vulnerada. Nociones tales como; institucionalización, castigo, trastornos del sueño, personalidad, trauma, modelo comunitario de salud mental, suplicio, maltrato, neurodesarrollo, privación afectiva temprana y abuso sexual infantil, entre otras, no tan solo reflejan áreas de disímil interés por parte de sus autores, sino que todas ellas convergen críticamente en la esencia del problema, a saber, el daño y sufrimiento psíquico de cientos de niños, niñas y adolescentes.
Información adicional
Editorial | |
---|---|
Encuadernación | Tapa rústica, cosido y pegado |
Formato | |
Tamaño | 15×23 |
Marca
Juan Carlos Rauld Farías
Juan Carlos Rauld Farías juan.rauld@mail.udp.cl
Es trabajador social de la Universidad Tecnológica Metropolitana. Posee un diploma de psicoanálisis y discurso social en el ICHPA (Instituto Chileno de Psicoanálisis). Es magíster en pensamiento contemporáneo en filosofía y pensamiento político del Instituto de Filosofía de la Universidad Diego Portales. Es especialista en salud mental infantil y filosofía e historia de la infancia. Ha sido docente de pregrado en distintas escuela de trabajo social y psicología en Chile. En los últimos diez años, ha ejercido profesionalmente en diversos ámbitos de protección de derechos de la niñez y la salud pública infantil del país. Sus áreas de interés son la filosofía política contemporánea, en particular, la biopolítica, el psicoanálisis y la salud mental infantil. Es investigador del CENRP (Centro de Reflexiones Públicas).

Debes acceder para publicar una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.