DIVORCIO – ANÁLISIS CRÍTICO DE LA JURISPRUDENCIA NACIONAL
$23.800
Autor : Cristián Lepin Molina – Belén Lama Gálvez
Edición : 2019
Formato : 1 Tomo – 170 Páginas
ISBN : 978-956-9947-21-6
Editorial : Rubicón
Hay existencias
WishlistDescripción
En este libro se realiza un estudio exegético, doctrinal y jurisprudencial sobre el divorcio en la legislación chilena, que integra un novedoso estudio sobre los distintos criterios jurisprudenciales que ha generado la labor de nuestros tribunales superiores de justicia desde la entrada en vigencia de la Nueva Ley de Matrimonio Civil.
Para elaborar este estudio jurisprudencial se revisaron un total de 940 sentencias dictadas por la Corte Suprema de Justicia y por las distintas Cortes de Apelaciones de todo el país, entre el año 2004 y 2018, en donde se lograron determinar 198 doctrinas jurisprudenciales.
El libro se encuentra dividido en dos partes, la primera está dedicada a los aspectos legislativos y dogmáticos, para entregar al lector un panorama completo y actualizado de la institución objeto de estudio; en la segunda parte, se analizan y sistematizan la totalidad de los criterios jurisprudenciales establecidos por nuestros tribunales de justicia.
Este trabajo representa un aporte al estudio del Derecho Familiar, en especial, al desarrollo de la institución matrimonial, permitiendo a los lectores conocer el verdadero derecho, que es el que resulta de la aplicación de las normas, superando el mero análisis dogmático que tanto abunda en la tradición jurídica nacional.
PRIMERA PARTE
DIVORCIO EN LA LEGISLACIÓN Y EN LA DOCTRINA
1. Noticia histórica
2. Divorcio por culpa o sanción
3. Divorcio por cese efectivo de la convivencia
4. Efectos del divorcio
5. Aspectos procesales
SEGUNDA PARTE
DOCTRINAS JURISPRUDENCIALES
1. Causales de divorcio
2. Divorcio por culpa
2.1. Causal genérica
2.2 Atentado contra la vida o malos tratos
2.3. Transgresión grave y reiterada de los deberes del matrimonio
2.3.1. Deber de convivencia – abandono
2.3.2. Deber de fidelidad
2.4. Condena ejecutoriada
2.5. Conducta homosexual
3. Por Cese efectivo de la convivencia
3.1. Cláusula de dureza
3.2. Reanudación de la vida en común
3.3. Mutuo acuerdo o por petición conjunta
3.4. Acuerdo completo y suficiente
3.5. Plazo cese de convivencia
3.6. Matrimonio celebrado en el extranjero
4. Efectos
5. Procedimiento
5.1. Competencia
5.2. Procedimiento
5.3. Admisibilidad de la demanda
5.4. Desistimiento
5.5. Notificación
5.6. Comparecencia y representación
5.7. Plazo
5.8. Conciliación
5.9. Obligación de informar
5.10. Recepción de la causa a prueba
5.11. Medios de prueba
5.12. Audiencia de juicio
5.13. Incidente de nulidad
5.14. Recursos
5.15. Subinscripción
5.16. Cosa juzgada
6. Exequátur
7. Responsabilidad civil
Información adicional
Editorial | |
---|---|
Encuadernación | Tapa rustica, pegado |
Formato |
Marca
Belén Lama Gálvez
Belén Lama Gálvez
Abogada de la Universidad de Chile, titulada con distinción máxima, con estudios superiores en la Facultat de Dret en la Universitat de Girona (España). Magíster en Derecho ©️ por la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Actualmente es secretaria de redacción de la Revista de Familia e Infancia de la Editorial Tirant Lo Blanch, encargada de sección de Derecho de Familia e Infancia del Diario Jurisprudencial de la misma editorial y ayudante de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y de la Facultad de Derecho de la Universidad de Talca. Se ha desempeñado como investigadora en el Programa de Derecho de Familia, Infancia y Adolescencia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, y como colaboradora del Centro de Estudios sobre los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CEDIA) de la Universidad de Talca. Entre sus obras destacan “El derecho del niño, niña y adolescente a vivir en familia” de la Editorial Thomson Reuters (2019) y el libro “Divorcio: Análisis crítico de la Jurisprudencia Nacional” de Rubicón Editores (2019).

Cristián Lepin Molina
Cristián Lepin Molina
Abogado, Máster en Derecho Privado Universidad de Chile, Doctor© en Derecho Civil Universidad de Buenos Aires. Postgrado de Actualización en Derecho Civil (2017) Universidad de Buenos Aires, y Diplomado en Ley de Matrimonio Civil y Tribunales de Familia (2005) Universidad de Chile.
Abogado Integrante de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago y Juez Árbitro (desde el año 2018 a la fecha).
Profesor de la Facultad de Derecho Universidad de Chile, Director del Departamento de Enseñanza Clínica del Derecho y Director del Diplomado de Litigación Oral Estratégica de la misma universidad. Profesor y coordinador académico de cursos de formación, de perfeccionamiento y habilitante de la Academia Judicial (desde el 2009 a la fecha).
Es Director de la Revista de Derecho de Familia e Infancia, Director del Anuario Chileno de Jurisprudencia y Director del Diario Jurisprudencial, todos de la editorial Tirant Lo Blanch, y Director de la Revista Cine, Televisión y Derecho de la Editorial Hammurabi.
Ha impartido clases en importantes universidades nacionales y extranjeras, entre otras: Universidad de Barcelona y Universidad de Valencia (España); Universidad La Sapienza, Universidad de Bolonia, Universidad de Nápoles y Universidad de Salerno (Italia); Universidad Nacional Autónoma de México (México); Universidad de Buenos Aires, Universidad Católica Argentina y Universidad Austral (Argentina).
Entre sus obras destacan: Compensación económica. Efecto patrimonial del matrimonio, Editorial Jurídica de Chile (2010); Técnicas de Reproducción Humana Asistida, Editorial Thomson Reuters (2013); Parejas Homosexuales: ¿Unión Civil o Matrimonial?, Editorial Thomson Reuters (2013); Compensación económica. Doctrinas esenciales, Editorial Thomson Reuters (segunda edición 2016); Jurisprudencia Derecho Familiar. Ley de Matrimonio Civil, Editorial Thomson Reuters (2015); Jurisprudencia Derecho Familiar Tribunal Constitucional, Editorial Thomson Reuters (2015); Responsabilidad Civil y Familia, Editorial Thomson Reuters (2015); Derecho Familiar chileno, Editorial Thomson Reuters (2017); Jurisprudencia Derecho Familiar; Compensación económica Editorial Thomson Reuters (2018); Código de Derecho Familiar, Editorial Hammurabi (2019); Código de Infancia, Editorial Hammurabi (2019); Cine y Derecho, Rubicón Editores (2018); Divorcio. Analisis crítico de la jurisprudencia nacional, Rubicón Editores (2019); Cine y Derecho de Familia, Editorial Rubinzal-Culzioni (2020, Buenos Aires, Argentina); Los Derechos de la Niñez a través del Cine, Editorial Huygens (2020, Barcelona, España); Caso Fortuito o Fuerza Mayor en el Derecho. Estudios a partir de la Pandemia del Covid-19 (2020, Valencia, España); Enseñanza Clínica del Derecho (2021, Valencia, España), Covid y Derecho de Familia (2021, Valencia, España), y recientemnte Estatutos Especiales de Responsabilidad Civil (2021, Valencia, España, todos de la Editorial Tirant Lo Blanch.

Debes acceder para publicar una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.