El Derecho de los Niños, Niñas y Adolescentes a Vivir en Familia
$26.180
Thomson Reuters
Autora: Belén Lama Gálvez
ISBN: 9789564000435
Edición 2019
Formato: 17 x 24,5 cm
258 páginas
Hay existencias
WishlistDescripción
Descripción
En el presente trabajo se analiza el derecho de los niños, niñas y adolescentes a vivir en familia, su reconocimiento en la legislación nacional y extranjera, y su aplicación por la jurisprudencia chilena e internacional.
La bibliografía existente sobre los derechos de la infancia enumerados en la Convención sobre los Derechos del Niño es cuantitativa y cualitativamente muy significativa; no obstante, ningún libro se ocupa, en su totalidad, del derecho de los niños, niñas y adolescentes “a vivir en familia”. La necesidad de reflexionar sobre este derecho surge a partir del Informe emitido por el Comité de los Derechos del Niño basado, entre otros medios de prueba, en la visita de dos expertos a una serie de centros residenciales de Chile donde verificaron la existencia de viejas y nuevas violaciones a la Convención. Las referencias proporcionadas por la autora relativas a la sobrepoblación, servicios de salud y de educación, separación de hermanos, etc. de los niños institucionalizados, que seguramente no difieren en demasía de las de otros países latinoamericanos, son muy poco alentadoras: el 69,1% de los niños internados tiene trastornos mentales y el Sename cuenta con sólo un psiquiatra cada 470 niños internados.
La autora se compromete con el tema y propone al Estado de su país medidas tendientes a desarrollar prioritariamente políticas de prevención, apoyo a las familias, desarrollo de alternativas a los cuidados de tipo residencial, etc.
A ese fin, el libro se estructura en cinco capítulos. Los dos primeros dan el marco teórico, histórico y sociológico del derecho en análisis. En los cinco, y fundamentalmente en el último, a través del estudio de 40 sentencias de los Tribunales Superiores de Justicia chilenos y de 24 de la CIDH y Tribunal Europeo de Derechos Humanos, el lector encontrará los aportes que el Poder Judicial chileno y las Cortes regionales de Derechos Humanos (la Interamericana y la Europea) han hecho en la construcción de este camino, lleno de dificultades.
Autora: Belén Lama Gálvez
Información adicional
Editorial | |
---|---|
Encuadernación | Tapa rustica, pegado |
Formato | |
Tamaño | 17,5×24,5 |
Marca
Belén Lama Gálvez
Belén Lama Gálvez
Abogada de la Universidad de Chile, titulada con distinción máxima, con estudios superiores en la Facultat de Dret en la Universitat de Girona (España). Magíster en Derecho ©️ por la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Actualmente es secretaria de redacción de la Revista de Familia e Infancia de la Editorial Tirant Lo Blanch, encargada de sección de Derecho de Familia e Infancia del Diario Jurisprudencial de la misma editorial y ayudante de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y de la Facultad de Derecho de la Universidad de Talca. Se ha desempeñado como investigadora en el Programa de Derecho de Familia, Infancia y Adolescencia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, y como colaboradora del Centro de Estudios sobre los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CEDIA) de la Universidad de Talca. Entre sus obras destacan “El derecho del niño, niña y adolescente a vivir en familia” de la Editorial Thomson Reuters (2019) y el libro “Divorcio: Análisis crítico de la Jurisprudencia Nacional” de Rubicón Editores (2019).

Debes acceder para publicar una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.