El Principio Nulla Poena Sine Culpa
$34.990
Autor: Carlos Künsemüller Loebenfelder
Edición : 07/10/2022
Formato : 1ª Edición / 152 págs.
ISBN : 9788411470322
Editorial : Tirant lo Blanch
Hay existencias
WishlistDescripción
El Principio Nulla Poena Sine Culpa. Relevancia- Consagración- Transgresiones
El principio «no hay pena sin culpabilidad» ha sido considerado por la doctrina tradicional ,más allá de las discrepancias sistemáticas, como uno de los puntos cardinales que orientan el derecho penal moderno,fundado en el reconocimiento de la dignidad humana y del hombre como un ser libre, aún con todas las limitaciones fácticas que esta libertad pueda experimentar. (Alfredo Etcheberry, prólogo de la obra Culpabilidad y Pena, de Carlos Künsemüller, 1a edición, 2001.)
A partir de la convicción de que el principio de culpabilidad es un pilar del Derecho Penal moderno y se alza como un muro sólido frente a la responsabilidad penal objetiva- sin culpabilidad- en esta obra el autor procura revitalizar las tesis propuestas en anteriores publicaciones sobre el tema «culpabilidad», actualizando la bibliografía nacional y extranjera y agregando nuevos capítulos en el ámbito de las transgresiones al principio «nulla poena sine culpa.»
ÍNDICE
ABREVIATURAS 11
PRÓLOGO 15
EL PRINCIPIO “NULLA POENA SINE CULPA” RELEVANCIA Y EXCEPCIONES 15
Capítulo primero
EL PRINCIPIO NULLA POENA SINE CULPA, SU RECONOCIMIENTO, FUNCION Y JERARQUIA 23
1. Algunas definiciones de catedráticos nacionales y extranjeros, imprescindibles de considerar (a juicio del autor): 23
2. Propuestas reformadoras 25
3. Algunas decisiones judiciales relevantes 26
Jurisprudencia alemana: 26
Jurisprudencia española: 27
Jurisprudencia argentina: 28
Jurisprudencia chilena: 28
4. Conclusiones en torno al postulado nulla poena sine culpa (en cuanto principio cardinal del Derecho Penal) 29
Capítulo segundo
PRINCIPIO DE CULPABILIDAD Y CULPABILIDAD PENAL 39
Capítulo tercero
El PRINCIPIO NULLA POENA SINE CULPA EN EL DERECHO PENAL CHILENO 53
Capítulo cuarto
TRANSGRESIONES AL PRINCIPIO DE CULPABILIDAD 61
1. Introducción 61
2. Los delitos calificados por el resultado 62
3. Las hipótesis preterintencionales 65
4. La reincidencia 79
5. Societas Delinquere Potest. 91
6. Los delitos de peligro abstracto 111
BIBLIOGRAFÍA 137
Información adicional
Editorial | |
---|---|
Encuadernación | Tapa rústica, cosido y pegado |
Formato |
Debes acceder para publicar una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.