Carrito $0
0
0
Subtotal:$0

No hay productos en el carrito.

No hay productos en el carrito.

Editorial Hammurabi resalta la importancia del Informe ISBN 2024 para comprender la evolución del panorama editorial chileno
Santiago, Chile – El reciente Informe ISBN 2024, publicado por ISBN Chile, organismo dependiente de la Cámara Chilena del Libro, ofrece una valiosa radiografía del comportamiento editorial del país, permitiendo visualizar las dinámicas de publicación y los aportes de distintos actores del ecosistema del libro en Chile.
Desde Editorial Hammurabi, destacamos la relevancia de este informe como herramienta estratégica para la planificación, evaluación y proyección del quehacer editorial en el país. A través del análisis de registros anuales, el informe permite identificar tendencias, medir el crecimiento del sector y poner en valor el trabajo sostenido de editoriales comprometidas con la calidad académica y profesional.
En ese contexto, nuestra editorial se enorgullece de haber registrado 65 títulos durante el año 2024, consolidando una trayectoria de crecimiento sostenido:
2020: 39 títulos registrados
2021: 35 títulos registrados
2022: 31 títulos registrados
2023: 59 títulos registrados
2024: 65 títulos registrados
Este aumento refleja nuestro firme compromiso con la publicación de obras que aportan al desarrollo de las ciencias jurídicas, sociales y psicológicas en Chile y América Latina, así como nuestro esfuerzo constante por diversificar temáticas, autores y líneas editoriales de alto impacto académico y profesional.
El informe ISBN 2024 reporta un total de 5.507 títulos registrados, lo que representa un 65,92% del total nacional, reafirmando la vitalidad del sector editorial tradicional. Además, se registraron 1.204 títulos autoeditados (14,41%), junto con 1.643 publicaciones (19,67%) provenientes de editoriales con menos de nueve inscripciones durante el año, lo que muestra un panorama diverso y en crecimiento.
“El Informe ISBN permite comprender mejor qué se está editando en Chile, y aporta información fundamental para proyectar el desarrollo del sector editorial en el mediano y largo plazo”, señaló Isidora Sesnic Humeres, directora de la Editorial de la Universidad Autónoma, otra de las editoriales académicas destacadas en el informe.
Desde Editorial Hammurabi, celebramos que herramientas como este informe sirvan para visibilizar el esfuerzo de editoriales independientes, universitarias y comerciales, y reafirmamos nuestro compromiso con la calidad, la difusión del conocimiento y el fomento de la lectura crítica y especializada.
Para más información, puedes consultar el informe completo en el sitio oficial de la Cámara Chilena del Libro:
👉 www.camaradellibro.cl


Scroll al inicio