DERECHO PENITENCIARIO CHILENO. Problemas en torno a su naturaleza jurídica.
$20.000
Autor(es) | Marco Antonio Férnandez Ponce |
Paginas | 211 |
Edición | 1ª Edición, Marzo 2019 |
Formato | Papel |
ISBN | 978-956-6022-28-2 |
Descripción
DERECHO PENITENCIARIO CHILENO
Problemas en torno a su naturaleza jurídica.
Este libro realiza un exhaustivo análisis de la naturaleza jurídica del derecho penitenciario y de sus repercusiones, materia que la doctrina nacional no ha abordado de manera metódica ni sistemática.
A lo largo de esta obra se sostiene que la determinación de la naturaleza del derecho penitenciario no sólo tiene un interés estrictamente académico sino que va a producir importantes consecuencias jurídicas al implicar un vaciamiento de normas, instituciones, principios y teorías en cada uno de los ámbitos que comprende la ejecución penal y, en particular, en uno de sus objetos principales de estudio como es la relación jurídica penitenciaria.
Es precisamente en el vínculo jurídico que se genera entre la población penal y la Administración Penitenciaria donde se estudiará las repercusiones fundamentales de la naturaleza jurídica del derecho penitenciario chileno en el estatus jurídico de los internos y la forma en que ésta se concibe.
Al término de esta obra se propondrán una serie de mecanismos y herramientas, emanados de la propia naturaleza del derecho penitenciario chileno, que permiten hacerse cargo de algunos de los nudos problemáticos que presenta nuestro actual ordenamiento jurídico penitenciario y que repercuten necesariamente en el estatus jurídico de los internos.
Se incluye, por último, un anexo jurisprudencial con una serie de sentencias emanadas de los tribunales superiores de justicia relativas al ámbito penitenciario.
Información adicional
Editorial | |
---|---|
Encuadernación | Tapa rústica, cosido y pegado |
Formato | |
Tamaño | 15×23 |
Marca
Marco Antonio Fernández Ponce
Marco Antonio Fernández Ponce
Es abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile, aprobado con distinción máxima. Licenciado en Letras por la PUC, aprobado con dos votos de distinción.
Se ha especializado en el área de la responsabilidad civil, derecho de contratos y derecho de protección de la salud (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Universidad Complutense de Madrid). En estas materias ha colaborado en proyectos de investigación, en el análisis y seguimiento de jurisprudencia (2016-2018).
En el ámbito académico ha sido ayudante del Departamento de Derecho Privado de la Universidad de Chile (2014-2018).
Es autor del libro “Derecho Penitenciario Chileno. Problemas en torno a su naturaleza jurídica” (Editorial Hammurabi, 2019), correspondiente a su tesis “Problemas en torno a la naturaleza jurídica del derecho penitenciario y sus repercusiones en la relación jurídica penitenciaria”, que fue galardona, por el Departamento de Ciencias Penales de la Universidad de Chile, con el Premio Juan Bustos Ramírez como la mejor memoria del año 2018.

Debes acceder para publicar una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.