EL DICTAMEN PERICIAL Y METAPERICIAL EN EL PROCEDIMIENTO JUDICIAL CHILENO
$24.990
Autor: | Cristián A. Cáceres Muñoz |
Paginas: | 145 |
Edición: | 1ª Edición, septiembre de 2023 |
Formato: | 15×23 cm, Papel |
ISBN: | 978-956-6234-31-9 |
Descripción
EL DICTAMEN PERICIAL Y METAPERICIAL EN EL
PROCEDIMIENTO JUDICIAL CHILENO
Dogmática de una prueba típica y de una no regulada, atípica y compleja. Con Jurisprudencia, Doctrina y Normativa nacional y comparada
El autor presenta un estudio dogmático a dos importantes medios de prueba. En primer lugar, busca poner en debate si es necesario una regulación sensata para el dictamen de peritos con miras a evitar errores en el sistema, sea a causa de su construcción formal; sea producto de una mala actividad desplegada por el experto durante su trabajo.
En segundo lugar, asimismo, derechamente plantea que lo anterior se erige con una condictio sine cuanon para la aparición de un informe que contiene la revisión de aquel dictamen defectuoso, el cual se denomina Informe o Dictamen Metapericial.
Este último a diferencia del primero, como no está regulado en ningún cuerpo legal, se identifica como un medio de prueba atípico y complejo. Por tanto, será la tutela judicial efectiva quién deberá dar protección a este medio probatorio para su correcta entrada al juicio.
Finalmente, el autor plantea que hoy en día, ambos informes se constituyen como medios probatorios cada vez más frecuentes en estrados, integrando los expedientes y carpetas que guardan los litigios, lo que demuestra el ímpetu de una búsqueda de la verdadera “verdad”.
Información adicional
Editorial | |
---|---|
Encuadernación | Tapa rústica, cosido y pegado |
Formato | |
Tamaño | 15×23 |
Marca
Cristián A. Cáceres Muñoz
Cristián A. Cáceres Muñoz
Abogado, Magíster en Derecho Procesal por la Universidad Central de Chile, aprobado con distinción unánime, Licenciado en Ciencias Jurídicas por la Universidad Santo Tomás, sede Concepción, Perito Forense con mención en Documentología por IPST, sede Concepción, Perito Judicial Calígrafo-Documental inscrito en el listado de peritos de las 17 Cortes de Apelaciones de Chile. Diplomado en Derecho Laboral y Procesal Laboral por Universidad San Sebastián, sede Concepción, Diplomado en Derecho Procesal Civil, Diplomado en Derecho Procesal Penal y Diplomado en Derecho Procesal Constitucional, éstos tres últimos por Universidad Central de Chile Profesor de las cátedras de Ética Jurídica y Argumentación Jurídica en Universidad de las Américas, sede Concepción.

Debes acceder para publicar una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.