PROBIDAD ADMINISTRATIVA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
$17.850
Autor: | Gabriel Celis Danzinger |
Paginas: | 203 |
Edición: | 1ª Edición, Enero 2019 |
Formato: | 11,5×18 |
ISBN: | 978-956-6022-06-0 |
Agotado
WishlistDescripción
La presente investigación tiene por objeto sistematizar, desde la perspectiva de la doctrina jurídica, el régimen normativo de Probidad Administrativa y Acceso a la Información Pública, sobre la base de nuestro ordenamiento jurídico interno, a partir del análisis de los principios y reglas jurídicas contenidas en la Ley N° 18.575, la Ley N° 20.880 y su Reglamento, y la Ley N° 20.885, y su respectivo Reglamento, como asimismo, en la Ley del Lobby, en el contexto, por cierto, de las demás fuentes normativas pertinentes, como son, la Constitución Política, los tratados internacionales, la Ley N° 18.834 y el Código del Trabajo, así como, la jurisprudencia constitucional, judicial y administrativa, sin perjuicio de considerar algunas remisiones a disposiciones legales más específicas, así como a determinados estatutos administrativos especiales, como también a la dogmática nacional e internacional. Se trata en definitiva, de una monografía destinada principalmente a los estudiantes, académicos y profesores de la cátedra de Derecho Administrativo, como también a los abogados, administradores públicos, y a todos los servidores y funcionarios que se desempeñan en los órganos de la Administración del Estado.
Información adicional
Editorial | |
---|---|
Encuadernación | Tapa rústica, cosido y pegado |
Formato | |
Tamaño | 11,5×18 |
Marca
Gabriel Celis Danzinger
Gabriel Enrique Celis Danzinger
Es abogado, Magíster en Derecho con mención en Derecho Público por la Universidad de Chile; Postítulo en Derecho Constitucional por la Universidad de Salamanca; Curso de especialización sobre régimen anticorrupción en la Universidad Complutense de Madrid; Master en Contratación Pública por la Universidad de Castilla-La Mancha; y Doctor (c) en Derecho por la Universidad de Talca. En su actividad universitaria se ha desempeñado como profesor de Derecho Político, de Derecho Constitucional, de Derecho Administrativo, de Derecho Internacional Público, de Derecho Ambiental y de Filosofía del Derecho. En la actualidad es profesor de pregrado en las cátedras de Derecho Político, en las universidades de Talca y Andrés Bello, y de Derecho Administrativo, en las Universidades de Talca, Andrés Bello y Santo Tomás. Es académico de postgrado en el Magíster en Derecho con mención en Derecho Administrativo de la Universidad de Talca; en el Magíster en Derecho Administrativo de la Universidad de Los Andes; en el Magíster en Derecho con mención en Derecho Público de la Universidad de Atacama; en el Magíster en Derecho Público de la Universidad Central de Chile; en el Magíster en Derecho Público de la Universidad Finis Terrae; y en el Magíster en Derecho Público de la Universidad Santo Tomás; como asimismo, Director académico del DIplomado en Derecho Administrativo Sancionador de la Universidad Andrés Bello; Director académico del Diplomado en Compras Públicas impartido por Ed.Thomson Reuters; profesor del DIplomado en Gestión de Riesgos de Fraudes y Delitos Funcionarios impartido por la Universidad de Valparaíso; y profesor del Diplomado en Contratación Pública de la Universidad de Viña del Mar. Ha publicado diversos artículos académicos en revistas vinculadas al Derecho Público y es autor de 34 libros, referidos a las diversas disciplinas que integran el Derecho Público, centrándose principalmente en materias de Derecho Administrativo.
Director de la Colección Administración pública y derecho, Editorial Hammurabi. 2018 a la fecha.

Debes acceder para publicar una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.