Esta obra se procura determinar el concepto y el contenido del Derecho Aduanero. A tal fin, el autor realiza una investigación histórica sobre las instituciones aduaneras, según se manifestaron en las distintas civilizaciones, así como sobre su recepción y evolución en la legislación comparada. Acota así, en primer término, el contenido histórico o contingente del Derecho Aduanero para luego precisar su contenido esencial o necesario. En el desarrollo del análisis se determinan los elementos o presupuestos básicos de dicha rama del derecho, que resultan comunes y se hallan presentes en las distintas legislaciones, hecho que también se pone de manifiesto en los trabajos del Consejo de Cooperación Aduanera que se consideran.
Esta obra conforma, entonces, una verdadera introducción a la teoría general del Derecho Aduanero y se constituye un desarrollo sistemático de sus elementos fundamentales. Por tales razones habrá de resultar de suma utilidad para quienes pretenden iniciarse en el estudio de esta rama del Derecho y procuren ordenar los conocimientos que poseen sobre la materia.
Por otra parte, se estima que la investigación histórica realizada y las diversas conclusiones a que arriba el autor o las que pueden extraerse de la misma, concitarán la atención de los estudiosos de la materia aduanera.
CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO II
INVESTIGACIÓN HISTÓRICA
1. Egipto
2. Grecia
3. Roma
4. Edad Media
5. Venecia, Génova y Bizancio
6. Francia
7. España
8. América precolonial
9. Conclusiones preliminares
CAPÍTULO III
CONTENIDO DEL DERECHO ADUANERO EN LAS LEGISLACIONES ADUANERAS Y EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL
1. Legislación comparada
2. Legislación nacional
3. Consejo de Cooperación Aduanera
CAPÍTULO IV
PRESUPUESTOS O ELEMENTOS BÁSICOS DEL DERECHO ADUANERO
1. Territorio aduanero
2. Mercadería
3. Importación y exportación
CAPÍTULO V
LA ADUANA
1. La aduana en la legislación nacional
2. La aduana en la legislación comparada
3. La aduana en el orden internacional
4. Tutela de la función de controlar el tráfico internacional de mercadería encomendada a la aduana
CAPÍTULO VI
CONTENIDO HISTÓRICO O CONTINGENTE DEL DERECHO ADUANERO
CAPÍTULO VII
CONTENIDO NECESARIO O ESENCIAL DEL DERECHO ADUANERO
1. Funciones asignadas a la aduana
2. Función de percibir los derechos aduaneros
3. Función de aplicar prohibiciones a la importación y a la exportación
4. Función de controlar el tráfico internacional de mercaderías
5. La función de control del tráfico internacional de mercaderías como bien jurídico tutelado por el ilícito aduanero por autonomasia denominado “contrabando”. El Derecho Aduanero Penal
6. Conclusión