ESTUDIOS DE DERECHO DE FAMILIA VIII ACTAS DE LAS OCTAVAS JORNADAS NACIONALES FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

$107.100

con envío gratuito 🇨🇱

Directora: MURIEL SABIONCELLO SOTO
Editorial: Thomson Reuters
ISBN: 9789564006482
Año: 2025
Formato: libro papel

Disponibilidad: Hay existencias

Wishlist

El presente libro tiene por propósito exponer las colaboraciones presentadas en las VIII Jornadas Nacionales de Derecho de Familia organizadas por la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso en el mes de junio de 2024. Más de cuarenta y cinco profesores y profesoras de distintas universidades del país compartieron en este encuentro de reflexión y respeto académico, dejando un claro avance en materias sobre el Derecho de Familia y novedosos paradigmas, críticas modernas y análisis concretos de diversas perspectivas como la niñez, la violencia intrafamiliar, el matrimonio, el acuerdo de unión civil, entre otros. Este libro se estructura en base a los siguientes temas: familias y filiación, obligaciones de   alimentos, matrimonio y terminación de la relación matrimonial, ámbito familiar y aspectos patrimoniales, familia y persona, niñez y adolescencia, persona y niñez, aspectos del Derecho de familias, temas emergentes en Derecho de familias, temas emergentes en Justicio de familia.

Familias y filiación

Influencia de las técnicas de reproducción asistida en el con-
cepto de familia………………………………………………………………….. 3

Maricruz Gómez de la Torre Vargas
Aproximación a la adopción abierta o contactos post adoptivos:
autodeterminación familiar, consentimientos y regulación. Su
propuesta en Chile………………………………………………………………. 23
Rommy Álvarez Escudero
Perspectivas de la característica subsidiaria de la filiación por
adopción de niños, niñas y adolescentes………………………………… 43
Nicolás Ibáñez Meza

El reconocimiento de hijo como título de atribución de la filia-
ción socioafectiva……………………………………………………………….. 59

Paula Catalina Vásquez Rodríguez
Algunas reflexiones en materia de acciones de filiación después
de la entrada en vigencia de la Ley No 21.400………………………… 83
Mario Opazo González

Obligaciones de alimentos

Los deberes de los proveedores financieros con relación al
cumplimiento de las obligaciones de alimentos: un problema
de oportunidad …………………………………………………………………… 105
Juan Luis Goldenberg Serrano
A un año de la entrada en vigencia de las leyes que crean el
Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos
y de responsabilidad parental Nudos críticos de las reformas
incorporadas a la Ley No 14.908 sobre alimentos……………………. 121
Gabriel Muñoz Bonacic
El acuerdo de pago serio y suficiente del artículo 26 de la
Ley No 14.908. Análisis de las particularidades y tensiones en
su regulación ……………………………………………………………………… 137
Marcela Acuña San Martín

Pago de deudas alimenticias con cargo a la cuenta de capitali-
zación individual de cotizaciones obligatorias en AFP, a partir

de la Ley No 21.484…………………………………………………………….. 153
Daniel Bravo Silva

Matrimonio y terminación de la relación

matrimonial

La Ley de Matrimonio Civil de 2004. Breve evaluación retros-
pectiva en su vigésimo aniversario ……………………………………….. 173

Jorge del Picó Rubio

El derecho a terminar el matrimonio de una persona con dis-
capacidad mental e intelectual en el ordenamiento chileno.

Contenido, implicancias y consecuencias………………………………. 191
María Isabel Rodríguez Alfaro

Reconsideración analítica de la función del plazo como exi-
gencia de acciones de término matrimonial……………………………. 213

Bernardita Conley Garrido

Demanda de divorcio deducida por el curador del cónyuge
privado de razón…………………………………………………………………. 227
Gonzalo Montory Barriga

Ámbito familiar y aspectos patrimoniales
La responsabilidad civil por infracción del deber de fidelidad.
A propósito de una reciente sentencia de la Corte Suprema……… 245
Álvaro Vidal Olivares
Una hipótesis de partición de bienes conocida por el juez de
familia: el caso de la liquidación de la comunidad de bienes en
el acuerdo de Unión Civil ……………………………………………………. 263
Emilio José Bécar Labraña

Algunas cuestiones relativas a los bienes que pueden ser de-
clarados bien familiar. Doctrina y jurisprudencia ……………………. 287

Cristian Aedo Barrena

Familia y persona

La vulnerabilidad como eje del derecho de familia: ¿un eje
nuevo o uno renovado? ……………………………………………………….. 313
Carmen Domínguez Hidalgo
Afectación de los derechos de la personalidad mediante la
divulgación del contenido de las fichas médicas en contextos
familiares…………………………………………………………………………… 329
Carolina Riveros Ferrada
El derecho al cuidado de las personas mayores que viven en

establecimientos de larga estadía: repensar el cuidado institu-
cionalizado desde un enfoque relacional ……………………………….. 343

Yerko Cubillos Román
Maltrato en las personas mayores: el abuso patrimonial como
acto constitutivo de violencia intrafamiliar…………………………….. 367
Andrés Pablo Acuña Bustos

Niñez y adolescencia

Ajustes razonables frente a las desregulaciones emocionales

y conductuales de niñas, niños y adolescentes con neurodi-
vergencia. Abordaje desde los principios de neurodiversidad,

inclusión y autonomía progresiva …………………………………………. 387
Edison Calahorrano Latorre
Algunas notas sobre el derecho a la participación de niños,
niñas y adolescentes en contexto de acogimiento familiar……….. 401
María José Tapia Fraile
La diversidad sexual de los NNA y el principio de autonomía
progresiva en la educación…………………………………………………… 417
Pamela Prado López
¿La prohibición de contraer matrimonio de los menores de edad
va en contra de su autonomía progresiva? ……………………………… 435
Jimena Valenzuela del Valle

Influencia de la restricción de los derechos de las niñas y ado-
lescentes para efectos de la autorización de salida del país………. 447

Alexis Mondaca Miranda
La autonomía progresiva de niños, niñas y adolescentes y su
aplicación en los conflictos judiciales de cuidado personal y
relación directa y regular: ¿el nuevo caballo de troya de la
justicia de familia? ……………………………………………………………… 463
Alejandra Illanes Valdés
El nuevo régimen legal de garantías y protección integral de
derechos de la niñez y adolescencia: su impacto en el derecho
de la persona y de las familias ……………………………………………… 489
Fabiola Lathrop Gómez

Los desafíos de la regulación chilena sobre sustracción inter-
nacional de menores a la luz del caso Córdoba vs. Paraguay de

la Corte Interamericana de Derechos Humanos………………………. 507
Lucía Rizik Mulet

La explotación lucrativa del NNA en redes sociales y la tutela de
sus derechos de la personalidad: el caso de los kids influencers…… 531
Patricia Verónica López Díaz
Consagración legal del derecho de niños, niñas y adolescentes
a una educación sexual integral en Chile: análisis desde una
perspectiva de género………………………………………………………….. 555
Claudia Moraga Contreras

Persona y niñez

Superando las barreras normativas contempladas en la
Ley No 21.120 que reconoce y da protección al derecho a la
identidad de género…………………………………………………………….. 569
Laura E. Albornoz Pollmann

Análisis de la facultad de los profesores de corregir a sus dis-
cípulos, a la luz de los artículos 234 y 2320 del Código Civil

chileno………………………………………………………………………………. 587
Betty Martínez-Cárdenas
La facultad de corrección de los padres ¿Pervivencia de la
facultad de castigo?…………………………………………………………….. 609
Rodrigo Fuentes Guíñez
Interés superior del niño, autonomía progresiva y decisiones
médicas: un mapa de tipos de casos………………………………………. 625
Valentina Silva Berríos

Aspectos del derecho de familias
El valor jurídico de la inscripción en el Registro Civil chileno
a propósito de los actos de familia………………………………………… 641
Yasna Otárola Espinoza

La prohibición testamentaria de litigación y la protección su-
cesoria de la familia ……………………………………………………………. 653

Ricardo Saavedra Alvarado

Obligación de los progenitores por los gastos de hospitaliza-
ción de sus hijos. Aspectos teóricos y prácticos. Obligación y

contribución a la deuda ……………………………………………………….. 675
Carlos Céspedes Muñoz
¿Hay que reconocer derechos a las parejas de hecho?……………… 687
Susana Espada Mallorquín
El principio de parentalidad positiva en la Ley No 21.645 sobre
“protección a la maternidad, paternidad y vida familiar” y sus
conexiones con el derecho de familias…………………………………… 701
Jorge Sepúlveda Varela

Temas emergentes en derecho de familias
La representación voluntaria en el derecho de familia: su ámbito
de aplicación y naturaleza……………………………………………………. 721
Nicolás Montes Serrano
La renuncia de alimentos en el contexto de la jurisprudencia

reciente de la Corte Suprema: ¿una misión actualmente impo-
sible? ………………………………………………………………………………… 733

Veronika Wegner A.
Derecho de familia y animales de compañía: dilemas de una
legislación insuficiente………………………………………………………… 743
Jaime Ramírez Cifuentes

Temas emergentes en justicia de familia

¿Contempla el convenio de La Haya de 1980 criterios que per-
mitan delimitar la jurisdicción internacional de los tribunales

chilenos? …………………………………………………………………………… 761
Pablo A. Cornejo Aguilera

Casación en la forma por omisión de trámites y diligencias esen-
ciales en la justicia de familia: ¿protección de la ley procesal?

Análisis crítico de la jurisprudencia de la Corte Suprema ………… 779
Nicolás Ignacio Malla Castelló

Discriminación estructural de niños, niñas y adolescentes con
adultos significativos privados de libertad……………………………… 801
Isaac Ravetllat Ballesté

Editorial

,

Encuadernación

Tapa rustica, pegado

Formato

ESTUDIOS DE DERECHO DE FAMILIA VIII  ACTAS DE LAS OCTAVAS JORNADAS NACIONALES FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSOESTUDIOS DE DERECHO DE FAMILIA VIII ACTAS DE LAS OCTAVAS JORNADAS NACIONALES FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO
$107.100

Disponibilidad: Hay existencias

Scroll al inicio