Carrito $0
0
0
Subtotal:$0

No hay productos en el carrito.

No hay productos en el carrito.

Despachos rápidos y seguros a todo Chile SIN COSTO - Compra online y retira de inmediato en tienda

LOS PRINCIPIOS DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA

$42.990

con envío gratuito 🇨🇱

Tirant lo Blanch

Autor: Gabriel Celis Dazinger
ISBN: 9788410959088
1°Edición 2025
Formato: 21,5×15 cm
416 Páginas

Sin existencias

Wishlist

El objeto de esta monografía es doble: desde una perspectiva científica, consiste en determinar los principios jurídicos aplicables a la formación e interpretación de los contratos administrativos en el ordenamiento jurídico chileno, tanto en su fase preparatoria como de suscripción y ejecución, intentando llenar un vacío de nuestra literatura. Desde una perspectiva profesional, permite dotar a los operadores jurídicos de un catálogo de principios aplicables a la preparación de los contratos públicos, como a la resolución de controversias jurisdiccionales y reclamaciones administrativas relacionadas con dichas materias.
El primer capítulo, aborda los principios jurídicos y su incidencia en la contratación pública. El segundo, los principios que rigen el contrato administrativo en su fase preparatoria. El tercero, analiza los principios aplicables a la interpretación del contrato administrativo en su fase de ejecución, finalizando con un cuarto capítulo sobre los criterios de resolución de los conflictos entre principios de interpretación de los contratos administrativos.

Presentación………………………………………………………………………….15
Introducción………………………………………………………………………….19
Capítulo I.
Los principios jurídicos y su incidencia en la contratación pública……..29
1. Introducción………………………………………………………………….29
2. Los principios jurídicos…………………………………………………….31
2.1. Noción de principios jurídicos……………………………………….31
2.2. Nuestra tesis: los principios como fuentes del Derecho
que pueden asumir una naturaleza normativa e incluso
tener un origen metajurídico…………………………………………..40
3. Distinción entre contratación estatal, pública y administrativa…….43
4. Noción de contratos administrativos……………………………………..44
5. Los principios jurídicos en la contratación estatal…………………….45
5.1. Los principios explícitos de la contratación estatal………………60
5.2. Los principios implícitos de la contratación estatal……………..62
6. La positivización de los principios de la contratación estatal
en el Derecho comparado……………………………………………………67
6.1. La positivización de principios de la contratación estatal
en las directivas de la Unión Europea……………………………….68
6.2. La positivización de principios de la contratación estatal
en el Derecho comparado………………………………………………..71
7. La positivización de principios de la contratación estatal en Chile…76
7.1. La ausencia de una positivización de principios de la
contratación estatal a nivel constitucional………………………….76
7.2. La positivización de principios de la contratación estatal
a nivel convencional internacional…………………………………..77
7.3. La positivización de principios de la contratación estatal
a nivel legislativo………………………………………………………..82

8. Las funciones de los principios de la contratación administrativa….89
8.1. Función fundamentadora de los principios……………………….90
8.2. Función interpretativa de los principios…………………………..92
8.3. Función integradora de los principios……………………………..97
8.4. Función de resolución de conflictos normativos………………..100
8.5. Función atenuadora de las potestades exorbitantes…………….101
9. El efecto de transversalidad de los principios de la contratación
administrativa……………………………………………………………..102
10. El efecto de universalidad de los principios de la contratación
administrativa……………………………………………………………..105
11. Clasificación de los principios de la contratación estatal………….108
Capítulo II.
Los principios que rigen el contrato administrativo en su fase
preparatoria……………………………………………………………………..111
1. Introducción……………………………………………………………….111
2. Los principios jurídicos de la contratación estatal…………………..112
3. Determinación de los principios aplicables al contrato
administrativo en la doctrina chilena………………………………….113
4. Determinación de los principios jurídicos aplicables al contrato
administrativo en su fase preparatoria o formativa…………………119
4.1. Principios generales del Derecho Público…………………………121
5.2. Principios específicos o propios de la contratación
administrativa…………………………………………………………190
Capítulo III.
Principios aplicables a la interpretación del contrato administrativo
en su fase de ejecución………………………………………………………….223
1. Introducción………………………………………………………………..223
2. Principios aplicables a la interpretación del contrato
administrativo en su fase de ejecución…………………………………230
2.2. Principios generales del Derecho determinados………………….231
3. Principios de Derecho Público……………………………………………254
4. Principios provenientes del Derecho Privado…………………………..294

4.1. La aplicación supletoria del Derecho Civil al Derecho
Administrativo…………………………………………………………295
4.2. Aplicación de los principios jurídicos de Derecho Privado
a la contratación estatal………………………………………………313
4.3. Nuestra tesis sobre la supletoriedad de los principios de
interpretación de los contratos del Código Civil respecto de los
contratos administrativos…………………………………………….318
5. Determinación de los principios provenientes del Derecho
Privado aplicables a los contratos administrativos…………………..335
Capítulo IV.
Criterios de resolución de los conflictos entre principios de
interpretación de los contratos administrativos…………………………….351
1. Introducción………………………………………………………………..351
2. Conflictos entre principios de interpretación del contrato
administrativo: nuestra propuesta……………………………………..352
2.1. Procede recurrir primero al principio de la armonización……..353
2.2. Criterios de resolución aplicables en caso no resultar
posible la armonización entre principios jurídicos………………..354
Bibliografía…………………………………………………………………………373

Editorial

,

Encuadernación

Tapa rustica, pegado

Formato

Scroll al inicio