Cuando leemos hoy a Neruda inevitablemente recorremos las vicisitudes de una figura que su nombre lexicalizado engloba. Se trata de una construcción intrincada, compuesta por las personas poéticas de los libros, pero también por los avatares de la biografía y por los usos que se le ha otorgado a esa construcción a través del tiempo. La historia de la constitución de «Neruda» como unidad reconocible es, en este estudio, la historia de cómo realidad, ficciones textuales y lectores se interconectan estrechamente, hasta el punto de que aquello que nombramos con el entrecomillado se constituye en un objeto complejo que agrega algo más a lo que tenemos por realidad. El propósito de este libro es describir en qué consiste ese «Neruda» y cómo se constituye como objeto histórico y cultural. Para ello, se analizan diversas versiones de la biografía y las memorias y así como recreaciones imaginarias del personaje en el mundo de la ficción. Se presentan lecturas de Canto general, Estravagario y Fin de mundo, situándolos en sus contextos históricos y de recepción. Se incluye un estudio del álbum fotográfico que registra los disfraces de Neruda, en el marco del problema de la identidad y las máscaras.
«Sinopsis» puede pertenecer a otra edición de este libro.
$9.900
con envío gratuito 🇨🇱Editorial: Editorial Universitaria de Chile
Año de publicación: 2008
ISBN: 9789561120365
Encuadernación: Tapa blanda
páginas: 232
Disponibilidad: Solo quedan 1 disponibles
WishlistEditorial | |
---|---|
Encuadernación | Tapa rústica, cosido y pegado |
Formato |