BOLETÍN DE JURISPRUDENCIA DE DERECHO PÚBLICO S1-2019 Ambiental, Urbanismo, Dominio Público y Contratos
$24.990
Autor(es): | Cristóbal Osorio Vargas Daniel Contreras Soto Camilo Jara Villalobos Gabriel Osorio Vargas |
Formato: | 17,5×24,5 |
Edición: | 1ª Edición, Julio 2019 |
Paginas: | 237 |
ISSN: | 2452-5367 |
Descripción
El Boletín de Jurisprudencia de Derecho Público es una colección libros que tienen por objeto sistematizar las principales decisiones de la Corte Suprema respecto a esa área del Derecho.
Esta colección se ha sistematizado en tres grandes áreas temáticas de consulta, a saber: Temas Generales, Funcionarios Públicos y Responsabilidad del Estado; Sanciones Administrativas, Transparencia y Derechos Fundamentales; Ambiental, Urbanismo, Dominio Público y Contratos.
En este caso, presentamos al público el Boletín sobre Ambiental, Urbanismo, Dominio Público y Contratos.
En el presente ejemplar se sistematiza la jurisprudencia más reciente y relevante en torno a las discusiones jurídicas sobre medio ambiente, urbanismo, dominio público y contratos. Se trata de temas cuya actualidad y vigencia en el debate del Derecho Público chileno es indiscutible. Así, por ejemplo, sucede con la creciente tensión entre desarrollo sustentable y crecimiento económico, cuya relación dinámica se ve reflejada en las discusiones jurídicas abarcadas en este volumen, como sucedió en el caso del recurso de protección respecto a Quintero y Puchuncaví acogido por la Corte Suprema.
El Derecho Público se encuentra en permanente evolución y es fundamental contar con mecanismos que permitan aproximarse a la variopinta diversidad temática de éste, con elementos asertivos que otorguen respuestas eficaces en el ejercicio de la profesión jurídica.
Información adicional
Editorial |
---|
Marca
Camilo Jara Villalobos
Camilo Jara Villalobos
ESTUDIOS: Abogado (2013). Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Chile (2013). Máster en Democracia y Gobierno, de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid (2017). Diplomado en Probidad, Transparencia y Buen Gobierno de la Pontificia Universidad Católica de Chile (2014).
PRÁCTICA: Contencioso Administrativo, Derecho Administrativo Sancionador, Derecho Administrativo Disciplinario, Contraloría General de la República, Litigios, Laboral y Transparencia.
EXPERIENCIA: Abogado del Estudio Jurídico Osorio Vargas & Abogados (2017- Actualidad). Abogado de la Unidad de Asesoría Jurídica y Legislativa del Ministerio Secretaría General de Gobierno (2015 -2016). Investigador del Centro de Estudios de Justicia de las Américas- CEJA (2014-2015).
DOCENCIA: Ha sido profesor invitado del Diplomado en Probidad, Transparencia y Buen Gobierno de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y profesor asistente de la Clínica de Justicia Constitucional de la Universidad de Chile. Es autor de una decena de artículos sobre derecho administrativo y transparencia.

Cristóbal Osorio Vargas
Cristóbal Osorio Vargas
Abogado, Socio del Estudio Jurídico Osorio Vargas & Abogados. Profesor Invitado para los cursos de Derecho Administrativo Económico, Control Público y de Derecho Administrativo Sancionador de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Asimismo, profesor Invitado al Magister en Derecho LLM UC, de la Pontificia Universidad Católica para curso de Derecho Administrativo Sancionador. Fue Jefe de la Unidad de Asesoría Jurídica y Legislativa del Ministerio Secretaría General de Gobierno, Jefe de la Unidad de Instrucción de Procedimientos Sancionatorios de la Superintendencia del Medio Ambiente y fue Socio del Estudio Zúñiga Campos Abogados.

Daniel Contreras Soto
Daniel Contreras Soto
ESTUDIOS: Abogado (2013). Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Chile (2013).
PRÁCTICA: Litigación Constitucional, Ambiental, Contencioso Administrativo, Regulación Económica, Derecho Administrativo Disciplinario, Transparencia y Contratación Pública.
EXPERIENCIA: Abogado del Estudio Jurídico Zúñiga Campos Abogados (2017- 2018). Abogado de la Unidad de Asesoría Jurídica y Legislativa del Ministerio Secretaría General de Gobierno (2014 -2016). Abogado de la Unidad de Instrucción de Procedimientos Sancionatorios de la Superintendencia del Medio Ambiente (2012 -2014).
DOCENCIA: Ha sido ayudante del Departamento de Derecho Internacional de la Universidad de Chile en la cátedra de Derecho Comunitario y de la Integración.

Gabriel Osorio Vargas
Gabriel Osorio Vargas
Abogado, Socio del Estudio Jurídico Osorio Vargas & Abogados. Magíster en Derecho con mención en Derecho Público, Universidad de Chile. Abogado Asesor Ministerio del Interior y Seguridad Pública (2014 – 2015) Abogado Asesor de la División Jurídico – Legislativa del Ministerio Secretaría General de la Presidencia (2015 – 2018) Su labor se ha desarrollado principalmente en la redacción y tramitación de proyectos de ley de reforma política y descentralización, entre los cuales se encuentran la reforma que sustituyó el sistema binominal por uno proporcional, la ley que fortalece el carácter público y democrático de los partidos políticos, la ley de fortalecimiento de la regionalización, entre otros.

Debes acceder para publicar una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.