La segunda edición del “Código de Responsabilidad Profesional Médica”, se enmarca dentro del objetivo del autor como en conjunto de la Editorial Hammurabi, de presentar tanto al mercado jurídico como a toda persona que quiera saber sobre la normativa vigente en nuestro país relativa al tema de la responsabilidad médica en sus diferentes aristas y tratamientos legales, administrativos, civiles, penales, transformándose en una novedad en el rubro de los códigos en nuestro país, recopilando toda la normativa en materia médica que se debe tener en consideración al momento de iniciar una proceso por negligencia médica, normativa que a su vez va de la mano de la jurisprudencia recopilada en el presente trabajo, para dar un mejor entendimiento respecto a su aplicación y a las prevenciones a considerar durante un proceso, como asimismo, el conocimiento de la normativa vigente en materia médica permitirá que cualquier persona conozca cuales son la leyes y normas que rigen su actuar, lo cual se aplica para los profesionales médicos, lo que llevará que poco a poco se tomé una conciencia social respecto a este tema ya que estamos en presencia de una materia que hoy en día no es ajena a ninguno de nosotros como sociedad, cada cual con su apreciación y conocimiento pero es un hecho objetivo y público la crítica hacia el sector de la salud en nuestro país, hacia su desempeño e importancia que se le otorga a la misma por parte de las autoridades de nuestro país, así como las mismas autoridades del gremio de la salud y esto en parte, podría deberse a que los médicos son los profesionales más cuestionados en virtud de que su trabajo diario está ligado a la salud de una persona, un bien jurídico de suma importancia que va de la mano con la vida del paciente, es por ello que no creo que exista otro profesional más en tela de juicio que los médicos, cualquier decisión que se tome al respecto por el profesional podría dar origen a una responsabilidad del mismo.
$20.000
con envío gratuito 🇨🇱Autor: Rubén Cáceres Palacios
Formato: 11,5×18
Paginas: 210
Edición: 2ª Edición, mayo 2021
ISBN: 978-956-6072-45-4
Sin existencias
Editorial | |
---|---|
Encuadernación | Tapa rústica, cosido y pegado |
Formato | |
Tamaño | 11,5×18 |
Marca
Rubén Cáceres Palacios
Rubén Antonio Cáceres Palacios
Abogado, Licenciado en ciencias jurídicas de la Universidad Nacional Andrés Bello, postítulo diplomado en Regímenes Especiales de Responsabilidad Civil, II versión 2021 dictado por la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Participación como expositor en Congreso de Derecho Privado” organizado por Facultad de Derecho Pontificia Universidad Católica de Chile, con la ponencia “Responsabilidad Civil Médica y sus aspectos prácticos”, “Derecho daños en las relaciones de familia” y “Conceptualización de la noción de orden público económico”, respectivamente los años 2014, 2015 y 2016. Participación como exponente en XII Jornada de Derecho Civil, organizada por Universidad Gabriela Mistral con la ponencia “Derecho de Daños en el ámbito Familia: ¿aceptación o denegación absoluta? Visión Doctrinal y Jurisprudencial”. Autor de libros jurídicos especializados en responsabilidad sanitaria, “Daño corporal en la responsabilidad médica, una nueva vía resarcitoria” el cual se encuentra en la biblioteca de la Suprema Corte de Justicia de la Nación México, “Código de Responsabilidad Profesional Médica con jurisprudencia y doctrina”, Visión Jurisprudencial del Recurso de Protección: Alzas en planes de salud y Licencias médicas”, “Lecciones preliminares de Responsabilidad Médica”, “Salud y Derecho frente al Covid 19, litigios aprés la maladie” y “Código de la Salud”, todos editados por editorial Hammurabi. Relator y académico en materia de responsabilidad médica en Asociación de Abogados de Chile durante el año 2019 hasta la actualidad. Dictación de charlas sobre Responsabilidad Sanitaria en Colegio de Abogados de Chile durante los años 2019 y 2020. Participación en seminarios con abogados internacionales, dictación de charla en responsabilidad médica junto a la abogada Argentina Vanesa di Cataldo, 18 de septiembre 2020. Así también, participación en seminario denominado “Daño corporal en la responsabilidad médica y covid 19, panorama Chile - Perú”, organizado por la Universidad Católica del Norte, junto al jurista Peruano Enrique Varsi Rospigliosi. Expositor en Seminario sobre Responsabilidad Médica, organizado por Universidad del Desarrollo año 2021. Participación como expositor en Seminario sobre Responsabilidad médica y contingencia sanitaria organizado por la Facultad de Derecho Universidad Católica del Norte agosto 2021. Participación como ponente en Conversatorio denominado” Responsabilidad Civil ante la falla de métodos anticonceptivos y derechos reproductivos” organizado por Centro de Estudios Jurídicos Iusta Causa octubre 2021. Participación como docente invitado en curso denominado “Responsabilidad Legal Sanitaria”, impartido por la Universidad del Desarrollo, 20 octubre 2021. Publicación libro “Esquemas de Responsabilidad médica en el Derecho Chileno” por la Editorial Tirant lo Blanch, enero 2022. Lanzamiento libro mala praxis en intervenciones quirúrgicas y casos prácticos en responsabilidad médica por editorial Hammurabi año 2023.Junio 2024 publicación libro “Reforma a la normativa sanitaria previsional; Nueva ley corta de ISAPRES”, por Editorial Tirant lo Blanch. Director del boletín jurisprudencial en derecho sanitario por editorial Tirant lo Blanch.

También te recomendamos…
- AGOTADO