Auditoría: Un Análisis de Tendencias.
Este libro expone la tendencia que ha tenido la profesión de auditoria en los últimos años, considerando las Normas Internacionales de Auditoria (ISAs), y bajo un análisis científico, los autores agrupan los 24 capítulos en los siguientes aspectos. Primero, se tratan los temas acerca de la teoría de auditoria y su desarrollo, segundo, se tratan los temas relacionados a procedimientos específicos de auditoria, y tercero, los temas relacionados a los cambios metodológicos de la enseñanza de la auditoria.
En relación a la teoría de auditoria, este libro analiza el efecto de aspectos tales como, los efectos de la globalización de las economías, el balance social, los aspectos medioambientales, el valor agregado requerido por los diferentes actores, la auditoria integral y la ética sobre la teoría de auditoria, como la teoría de auditoria se ha ido adecuando a la realidad económica, social y profesional en los diferentes países. Situación ya analizada por las normas contables, ya que la teoría contable ha migrado a una plataforma que considere todos estos aspectos antes mencionados como son las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS).
En relación a los procedimientos de auditoria, este libro analiza el efecto de procedimientos tales como el intercambio electrónico de datos, nuevos riesgos en tecnologías de información y comunicación, procedimientos en auditorias en línea o concurrentes, procedimientos de auditoria relacionados al reconocimiento, valorización y control de actividades agropecuarias y procedimientos para la detección de fraudes. Especial atención ha merecido el análisis científico de las normas relacionadas a la detección de fraudes. Siguiendo la idea de las normas internacionales de auditoria, se presentan en este libro una definición de las tipologías de fraudes corporativos, y estudios comparados entre las normas americanas (SAS) y normas internacionales. No esta demás sostener la importancia de las normas relacionadas a la detección de fraudes y lavado de dinero puesto que las normas internacionales han redefinido dicho tema y su aplicación empezará en diciembre del 2008.
Por último, pero no menos importante, y considerando nuestra labor de formadores de auditores, este libro analiza las nuevas tendencias de la enseñanza de la profesión del contador y auditor actuales, especial énfasis se realiza en la enseñanza de la auditoria por competencias. Se analizan científicamente las competencias profesionales requeridas, las necesidades de capacitación profesional, la experiencia de plataformas informáticas on-line en la enseñanza de la auditoria, y se entrego una reflexión sobre dichos factores y su efecto en la formación y en la profesión.
INDICE
Economías Globales: Aplicación Y Efecto En El Trabajo Del Auditor.
Reflexiones Sobre La Enseñanza En Auditoría.
Balance Social.
Comparación Entre Normas De Auditoría Generalmente Aceptadas.
Detecciín De Fraudes. Como Unidad De Análisis.
Electronic Data Interchange: Un Desafío Para La Auditoría.
Gestión Del Conocimiento: El Caso De La Auditoría De Capacitación.
Aspectos Normativos A Considerar En El Mejoramiento De Una Auditoría En Un Mercado Global.
Auditoría De La Formación.
Una Formación Moral Armonizada En Torno A La Ética En El Ejercicio Profesional Del Contador. De Las Américas.
Modelo Para Fraudes Basado En Statements Of Auditing Standards.
Auditoría Ambiental.
Auditoría Con Valor Agregado En Mercados Globalizados.
Conceptos Sobre La Definición Del Riesgo De Auditoría Asociados A Sistemas De Información Computacionales.
La Experiencia De La Tecnología Webct En La Enseñanza De Auditoría.
Auditoría De Necesidades De Capacitación.
La Contabilidad Bajo Un Esquema De Intercambio Electrónico De Datos.
Auditoría Integral: Precisiones Sobre Alcance Y Contenido.
Ideas Sobre Reconocimiento, Valorización Y Auditoría De Actividades Agropecuarias.
Tipologías De Fraudes Corporativos.
La Ética En La Auditoría Desde Una Perspectiva Interamericana.
Auditoría Concurrente.
La Contabilidad Y La Auditoría De Gestión En Relación A Otras Disciplinas.
Auditoría Interna: Oportunidades Y Amenazas En Un Contexto Multidisciplinario.
Competencias Profesionales De Un Contador Público.