«Todos los días encontramos en los medios de comunicación que Chile se está integrando al mundo, que las exportaciones son el motor de la economía, que las empresas para poder crecer deben aprovechar los acuerdos comerciales y –así– un sinfín de mensajes que nos indican que el comercio exterior es un área de la que una empresa no puede prescindir.
Es probable que cuando esté leyendo este libro, usted esté usando unos pantalones producidos en Europa, unos lentes americanos y, quizá en ese mismo momento, en Japón, en una cena de negocios, estén comiendo salmón de nuestro país y en Estados Unidos una mujer esté recibiendo flores chilenas en su aniversario, todo eso mientras su vecino le comenta que se compró un nuevo auto coreano.
Esta es la realidad de hoy en día, la globalización.
Este libro está orientado para entregar al lector los fundamentos teóricos básicos y la operativa que debe enfrentar una empresa o un particular para participar del creciente comercio exterior.
Una vez escuché “el comercio exterior es tan técnico, tiene tantas patas que nunca sabes si estás haciéndolo de la mejor forma y al menor costo”. Esa es justamente la sensación que muchos tienen y hay otros tantos que quieren saber cómo hacer para comenzar a explorar la posibilidad de exportar o importar.
Estoy seguro que en este libro encontrará herramientas que le permitan mejorar o emprender esta nueva apuesta que nos presenta el mundo. Miles de clientes o proveedores están esperando para hacer negocios con usted; enfréntelos haciendo bien las cosas y gane la apuesta.