Este libro constituye un gran esfuerzo por poner a disposición de la comunidad jurídica, en un texto, todas las sentencias relevantes que se han dictado por el Tribunal Constitucional entre los años 2004 y 2014 sobre Derecho Familiar.
La obra considera dos grandes capítulos, el primero de ellos, destinado a las “contiendas de competencia” en materia de violencia intrafamiliar, y el segundo, al
análisis de la “inaplicabilidad”, que considera las acciones de inaplicabilidad y las acciones de inconstitucionalidad.
Este último capítulo, a su vez, se dividió en fallos sobre la admisibilidad de las acciones y sobre los pronunciamientos sobre el fondo de los asuntos presentados
a esta Magistratura. Todos ellos incluyendo causas de filiación, reclamación de paternidad, cuidado personal, cuidado personal compartido, matrimonio homosexual, divorcio y compensación económica.
Esperamos que este libro constituya un aporte para el estudio de la jurisprudencia de Derecho Familiar, especialmente para jueces, abogados, académicos,
estudiantes, y en general para los operadores del sistema.
I. CONTIENDA DE COMPETENCIA
1. Violencia intrafamiliar
II. INAPLICABILIDAD
PRONUNCIAMIENTO SOBRE ADMISIBILIDAD
1. Precepto legal impugnado no ha de tener aplicación o ella no resultará decisiva en la resolución del asunto 1.1. Reclamación de paternidad 1.2. Cuidado personal 1.3. Divorcio de mutuo acuerdo
2. Falta de fundamento plausible 2.1. Cuidado personal 2.2. Filiación 3. Falta de quórum para resolver el recurso 3.1. Divorcio por culpa. Conducta homosexual
3.2. Reclamación de paternidad
III. PRONUNCIAMIENTO SOBRE EL FONDO
1. Matrimonio
1.1 Concepto 2. Divorcio 2.1. Prueba del cese de la convivencia 2.2. Divorcio por culpa 3. Compensación económica 3.1. Apremios
4. Filiación
4.1. Acciones de filiación
4.2. Cuidado personal
4.3. Cuidado personal compartido
$39.200
con envío gratuito 🇨🇱Autor : Cristián Lepin Molina
Edición : 2015
Formato : 1 Tomo – 274 Páginas
ISBN : 978-956-346-710-9
Editorial : Thomson Reuters
Sin existencias
WishlistTamaño | 17,5×24,5 |
---|
Marca
Cristián Lepin Molina
Cristián Lepin Molina
Abogado, Máster en Derecho Privado por la Universidad de Chile, Doctor Honoris Causa por la Universidad Interamericana (Morelos, México), Doctor© en Derecho Civil por la Universidad de Buenos Aires. Fue Abogado Integrante de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago (desde el año 2018 al año 2022). Actualmente es Profesor de la Facultad de Derecho Universidad de Chile, ha sido Director de la Escuela de Postgrado, del Departamento de Enseñanza Clínica del Derecho y Director de los Diplomados de Litigación Oral Estratégica; Diplomado Abogado(a) del Niño(a), Diplomado de Violencia de Género con Énfasis en Violencia Intrafamiliar y el Diplomado de Litigación en la Justicia de Familia, todos de la misma universidad, ha sido profesor de Derecho Civil en la Universidad de Chile, en la Universidad Central y en la Universidad de Talca, impartiendo ciclo completo desde 2010, y Profesor de la Academia Judicial (desde el 2009 al 2022). Es Director del Anuario Chileno de Jurisprudencia y del Diario Jurisprudencial, ambos de la editorial Tirant Lo Blanch. Entre el 2010 y 2015 fue Coordinador Académico y Sub-Director de la Escuela de Postgrado de la Universidad de Chile, y Coordinador Académico del Programa de Magíster en Derecho con Menciones y del Magíster en Derecho de Familia de la misma universidad. Ha sido invitado en calidad de experto en Derecho de Familia en las últimas reformas legales al Código Civil y leyes complementarias por el Congreso Nacional. Ha impartido clases en importantes universidades nacionales y extranjeras, entre otras: la UNAM (México), UBA, UCA y Austral (Argentina), Barcelona y Valencia (España), La Sapienza, Bolonia, Nápoles y Salerno (Italia). Entre sus obras destacan: Compensación económica. Efecto patrimonial del matrimonio, Editorial Jurídica de Chile (2010), Jurisprudencia Derecho Familiar. Ley de Matrimonio Civil (2015), Jurisprudencia Derecho Familiar Tribunal Constitucional (2015), Responsabilidad civil y familia (2015), Derecho Familiar chileno (2017), y Jurisprudencia Derecho Familiar. Compensación económica (2018) todas de la editorial Thomson Reuters, y de los libros: Cine y Derecho (2018) y Divorcio. Analisis crítico de la jurisprudencia nacional (2019), ambos de Rubicón Editores. Cine y Derecho de Familia, Editorial Rubinzal-Culzioni (2020, Argentina), Los derechos de los Niños a través del Cine, Editorial Huygens (2020, España), Caso Fortuito o Fuerza Mayor en el Derecho. Estudios a partir de la Pandemia del Covid-19 (2020), Identidad de Género (2021), Covid-19 y Derecho de Familia (2021), Enseñanza Clínica del Derecho (2021), Estatutos Especiales de Responsabilidad Civil (2021), Estudios sobre Enseñanza Clínica del Derecho (2022), Anuario Chileno de Jurisprudencia (2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024), Práctica Forense. Formularios de uso frecuente (2023), y Tratado de Derecho Procesal de Familia (2024), todos de la Editorial Tirant Lo Blanch (Valencia, España), Violencia familiar y covid-19, Editorial Porrúa, (2022, México), y Código de Infancia (2ª edición, 2022), Código de Derecho Familiar (3ª edición, 2023), y Compensación económica. Doctrinas esenciales (3ª edición, 2025), todos de la editorial Hammurabi (Santiago, Chile).
