Carrito $0
0
0
Subtotal:$0

No hay productos en el carrito.

No hay productos en el carrito.

Despachos rápidos y seguros a todo Chile SIN COSTO - Compra online y retira de inmediato en tienda

NUESTRO CÓDIGO POLÍTICO. EL SIGNIFICADO CONSTITUCIONAL DEL CÓDIGO CIVIL

$24.990

con envío gratuito 🇨🇱

Autor/a: Javier Valle Silva
Fecha publicación: 05/06/2025
Editorial: Editorial Tirant Lo Blanch
Colección: 1ª Edición / 162 págs.
ISBN: 9788410959187

Wishlist

La influencia del Código Civil se extiende más allá del derecho privado y de los dominios de la dogmática. Su presencia es tan vasta que tiende a pasar desapercibida y ha sabido trascender sus coordenadas temporales con una vitalidad sorprendente. Su prestigio epistémico, político y cultural lo ha convertido en un texto fundacional. El núcleo de esa influencia es que el Código Civil fundó un espacio de significados desde el que imaginamos y explicamos nuestra práctica jurídica. Y a través de ese dispositivo sintetiza una imagen del orden social de la que cuesta sustraernos. Este libro indaga un aspecto que hemos intuido, pero no ha sido escrutado. El Código Civil operó como fermento para una determinada organización del poder y una cultura política. Ha modelado nuestra práctica constitucional propagando un lejano ethos jurídico-político, que sigue compareciendo en nuestra imaginación jurídica de forma elegante y discreta. Su singular estatus ha proyectado ese esquema cognitivo al futuro, lo ha convertido en modelo y en fundamento de todo un orden.

Índice
Agradecimientos………………. 9
Introducción…………………… 13
I. La teoría de una práctica…………………………….. 19
II. Teoría y práctica del Código Civil chileno…………………………. 33
A) Derecho público y derecho privado………………………. 33
B) El ethos constitucional ………………………..34
C) El Código Civil ……………………………….41
D) Andrés Bello y el Código Civil ………………………………….44
E) Método y teoría de la codificación …………………………46
F) Pre-suma ……………………………….52
III. Política y derecho antes del Código……………………………. 53
A) Práctica fundacional…………………………….. 53
B) El derecho previo (y coetáneo) a la codificación…………………… 55
C) La Constitución de 1833………………………… 60
IV. El Derecho, la ley y los abogados ………………………….69
V. El ánimo codificador: independencia y modernización ………………….73
VI. El Código Civil como Constitución………………………. 79
A) Código y Constitución ……………………………79
B) Las fuentes formales en el Código Civil ……………………………………….83
C) La interpretación en el Código ……………………….93
D) La construcción de un orden social y económico ………………………..95
E) El Código Civil chileno y la Constitución de 1833 ……………….100
VII. La hegemonía pedagógica e intelectual del Código Civil en el siglo XIX ……………………107
VIII. Los otros códigos …………………………..115
IX. Una nación vive en sus códigos ………………………………..129
X. El Código y la codificación (en nuestros días) ……………………………………….135
Conclusiones ………………………………..139
Bibliografía ………………….145

Editorial

,

Encuadernación

Tapa rustica, pegado

Formato

NUESTRO CÓDIGO POLÍTICO. EL SIGNIFICADO CONSTITUCIONAL DEL CÓDIGO CIVILNUESTRO CÓDIGO POLÍTICO. EL SIGNIFICADO CONSTITUCIONAL DEL CÓDIGO CIVIL
$24.990
Scroll al inicio