ARCANA TECHNICAE. EL DERECHO Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

$26.000

con envío gratuito 🇨🇱
Autor : Carlos Amunátegui Perelló
Edición : 2021
Formato : 1 Tomo – 128 Páginas
ISBN : 9788413550206
Editorial : Tirant lo Blanch

Disponibilidad: Solo quedan 1 disponibles

Wishlist

Los sueños de la razón producen monstruos. La vieja advertencia de Goya resuena fuerte mientras nuestras quimeras toman forma de algoritmos. La inteligencia Artificial no es un campo nuevo, lleva
acompañando nuestras aspiraciones y pesadillas por más de setenta años. En este texto se intenta analizar su historia y estado actual del arte, a fin de exponer sus consecuencias para el Derecho. Tiene la potencialidad de cambiar nuestro mundo de una forma tan profunda como la electricidad, alterar nuestras relaciones sociales más intensamente que la Revolución Industrial, y, por supuesto, modificar nuestra forma de aproximarnos al Derecho.
El presente texto cuesta con tres partes, la primera dirigida a explorar el desarrollo de la Inteligencia Artificial y las técnicas utilizadas actualmente para generarla. Su finalidad es proveer al lector de los
conocimientos técnicos indispensables para comprender el fenómeno.
La segunda tiene por objeto tratar los problemas jurídicos que actualmente surgen a su alero, tanto en materia contractual, como extracontractual, y especialmente en lo relativo a la discriminación algorítmica.
La tercera parte está dirigida a estudiar cómo esta tecnología puede cambiar nuestra aproximación al Derecho, y por ende, a nuestra forma de estructuración social.

CAPÍTULO I
QUÉ ES LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
1. Sueños y quimeras
2. Veranos e inviernos
3. Viejos límites
4. Algunas conclusiones provisionales

CAPÍTULO II
INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL DERECHO
1. Introducción
2. Problemas epistemológicos. redes neuronales, correlaciones, cajas negras y reglas
3. La inteligencia artificial en los problemas patrimoniales
3.1. Actos de enriquecimiento material
3.2. Responsabilidad por los actos de agentes artificiales
3.2.1. Contratos
3.2.2. Delitos y cuasidelitos
4. Personalidad para los agentes artificiales

CAPÍTULO III
¿EN UN FUTURO DISTANTE?
1. Introducción
2. Inteligencia artificial y profesión de abogado. innovación, automatización y demanda latente
3. Algunas herramientas
3.1. Automatización de Contratos
3.2. Resolución de Conflictos Automatizada
3.3. Análisis de Datos
4. Educación para un futuro incierto
5. Algunas pesadillas
5.1. Cambios sustanciales al modelo productivo
5.2. Distopías futuristas
5.3. ¿Algunas soluciones?

Editorial

,

Encuadernación

Tapa rústica, cosido y pegado

Formato

También te recomendamos…

ARCANA TECHNICAE. EL DERECHO Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIALARCANA TECHNICAE. EL DERECHO Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
$26.000

Disponibilidad: Solo quedan 1 disponibles

Scroll al inicio