Han pasado casi tres décadas desde que decidí publicar unos apuntes de historia de la filosofía, fruto de una reflexión personal sobre grandes temas del pensamiento humano, que quise transmitir en un lenguaje lo más llano y directo posible al lector que se iniciaba en esta disciplina. Esta vigésima edición de Breve Historia de la filosofía incluye la filosofía del siglo XX, Husserl y Wittgenstein, especialmente, Derrida, el filósofo de la desconstrucción, y Ricoeur, el noble y diáfano inspirador de la reflexión hermenéutica. (HUMBERTO GIANNINI).
Este libro se propone la difícil tarea de dar cuenta de los grandes temas del pensamiento humano en un lenguaje lo mas sano y directo posible para el lector que se inicia en la filosofa y también al estudioso de esta disciplina.
Reseña de manera medular, con claridad y cercan¡a las doctrinas de los principales pensadores de Occidente, sumergiéndose a fondo en muchos de ellos, escudriñando sus secretos y proporción dando claves decisivas de su intelección.
No es una obra meramente de consulta sobre este u otro autor. Se recogen en ella los resultados de una confrontación reflexiva entre un pensador de nuestros días y los que constituyen el pasado filosófico.
El producto de este di logo induce al lector a pensar, a seguir indagando a partir de lo que se plantea. En palabras de su autor: En el desarrollo de la exposición, no he temido las aproximaciones, las imágenes, los rodeos, a fin de acercarme junto al lector a experiencias de difícil acceso. Lo importante es que la propia experiencia, abierta al pensar ajeno, sea ella misma la que diga su ultima palabra. Que devuelva al pensamiento pensado su calidad de pensamiento pensante?.