La obra comprende el análisis conjunto de todas las normas dictadas para establecer y regular el nuevo sistema, como son la Ley de Reforma Constitucional que creó el Ministerio Público y su Ley Orgánica Constitucional, las leyes que establecieron el Código Procesal Penal y la Defensoría Penal Pública, las leyes que modificaron el Código Orgánico de Tribunales, y, finalmente, las últimas modificaciones introducidas al Código Procesal Penal.
Este Segundo Tomo continúa con el estudio, análisis y desarrollo de las materias referentes a la reforma. Así, examina todos los aspectos relacionados con la etapa intermedia o de preparación del juicio, luego analiza la prueba y los diversos medios probatorios con especial énfasis en el problema de la prueba ilícita, posteriormente avanza al estudio de la etapa del juicio oral, y de los recursos procesales, tales como el recurso de reposición, de apelación, el nuevo recurso de nulidad y la revisión de las sentencias firmes. Además, desarrolla en profundidad los diversos procedimientos especiales, entre los que destaca el procedimiento abreviado y el simplificado, finaliza con un interesante estudio de la ejecución de
las sentencias condenatorias y de las medidas de seguridad, y la acción civil en el proceso penal.
Sin duda, el presente texto está destinado a cumplir un importante objetivo y a satisfacer la necesidad de divulgar el nuevo derecho procesal penal, para favorecer su pronto y oportuno conocimiento entre los especialistas, profesores, jueces, estudiantes y demás profesionales del derecho.
La obra comprende el análisis conjunto de todas las normas dictadas para establecer y regular el nuevo sistema, como son la Ley de Reforma Constitucional que creó el Ministerio Público y su Ley Orgánica Constitucional, las leyes que establecieron el Código Procesal Penal y la Defensoría Penal Pública, las leyes que modificaron el Código Orgánico de Tribunales, y, finalmente, las últimas modificaciones introducidas al Código Procesal Penal.
Este Segundo Tomo continúa con el estudio, análisis y desarrollo de las materias referentes a la reforma. Así, examina todos los aspectos relacionados con la etapa intermedia o de preparación del juicio, luego analiza la prueba y los diversos medios probatorios con especial énfasis en el problema de la prueba ilícita, posteriormente avanza al estudio de la etapa del juicio oral, y de los recursos procesales, tales como el recurso de reposición, de apelación, el nuevo recurso de nulidad y la revisión de las sentencias firmes. Además, desarrolla en profundidad los diversos procedimientos especiales, entre los que destaca el procedimiento abreviado y el simplificado, finaliza con un interesante estudio de la ejecución de
las sentencias condenatorias y de las medidas de seguridad, y la acción civil en el proceso penal.
Sin duda, el presente texto está destinado a cumplir un importante objetivo y a satisfacer la necesidad de divulgar el nuevo derecho procesal penal, para favorecer su pronto y oportuno conocimiento entre los especialistas, profesores, jueces, estudiantes y demás profesionales del derecho.
LA ETAPA INTERMEDIA O DE PREPARACIÓN DEL JUICIO
LA PRUEBALA ETAPA DEL JUICIO ORAL
LOS RECURSOS. LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES
EJECUCIÓN DE LAS SENTENCIAS CONDENATORIAS Y DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD
LA ACCIÓN CIVIL EN EL PROCESO PENAL
$55.000
con envío gratuito 🇨🇱Autores : María Inés Horvitz L. – Julián López M.
Edición : Enero 2005
Formato : 1 Tomo – 660 Páginas
ISBN : 978-956-10-1584-5
Editorial : Jurídica de Chile
Sin existencias
WishlistEditorial | |
---|---|
Encuadernación | Tapa rustica, pegado |
Formato |