Carrito $0
0
0
Subtotal:$0

No hay productos en el carrito.

No hay productos en el carrito.

Despachos rápidos y seguros a todo Chile SIN COSTO - Compra online y retira de inmediato en tienda

EL DELITO DE HOMICIDIO Y SUS FIGURAS PENALES, ARTÍCULOS 390 A 394 DEL CÓDIGO PENAL

$41.650

con envío gratuito 🇨🇱

Autor: John R. W. Mackinnon R.
Editorial: Ediciones Jurídicas de Santiago
ISBN: 9789566376606
Edición : 1°Edición 2025
Formato: 24,5×17,5 cm
312 Páginas

Disponibilidad: Solo quedan 1 disponibles

Wishlist

ÍNDICE

PRÓLOGO ……………………………………………………………………………….11
DELITOS CONTRA LA VIDA………………………………………………….15
DELITOS CONTRA LA VIDA INDEPENDIENTE………………….19
1. EL HOMICIDIO SIMPLE …………………………………………………….19
1.1. Cuestiones generales e introducción……………………………………19
1.1.1. Jurisprudencia. Definición de Homicidio simple …………25
1.2. Tipo objetivo ………………………………………………………………………34
1.2.1. Bien jurídico protegido………………………………………………..35
1.2.1.1. Jurisprudencia. Bien jurídico…………………………………41
1.2.2. Conducta: verbo rector……………………………………………….43
1.2.3. Modalidades de medios en la conducta ………………………46
1.2.4. Sujeto pasivo ……………………………………………………………….50
1.2.5. El nacimiento y la delimitación entre el delito
de homicidio y el delito de aborto …………………………………………56
1.2.6. La muerte…………………………………………………………………….62
1.2.7. La eutanasia ………………………………………………………………..65
1.2.8. Sujeto activo ……………………………………………………………….68
1.2.9. Comisión y comisión por omisión ………………………………70
1.2.10. La tipicidad objetiva en la omisión impropia ……………73
1.2.10.1. Las fuentes de la posición de garante ………………….77
1.2.10.1.1. La ley……………………………………………………………..81
1.2.10.1.2. El contrato o convención ……………………………83
1.2.10.1.3. El hacer precedente ilícito……………………………84
1.2.10.1.4. La comunidad de vida…………………………………….86
1.2.11. Resultado material y resultado jurídico…………………….89
1.2.12. Imputación objetiva…………………………………………………..91
1.2.12.1. Jurisprudencia. Imputación objetiva…………………….93
1.2.13. El denominado homicidio “concausal” …………………….97
1.2.14. Homicidio frustrado y lesiones concausales………………99
1.3. El tipo subjetivo en el delito de homicidio………………….. 111
1.3.1. El elemento cognitivo del tipo subjetivo ………………….. 112
1.3.1.1. Jurisprudencia. Elemento cognitivo del dolo………. 115
1.3.2. El elemento volitivo del tipo subjetivo …………………….. 117
1.3.3. Jurisprudencia. Tipo subjetivo.
Homicidio simple……………………………………………………………….. 119
1.4. El homicidio culposo……………………………………………………….. 135
1.4.1. Jurisprudencia. Distinción entre
homicidio con dolo eventual y homicidio culposo …………….. 139
1.4.2. Jurisprudencia. Delito culposo…………………………………. 154
1.5. El homicidio con dolo eventual: el problema de la tentativa….158
1.5.1. Jurisprudencia. Dolo eventual y tentativa………………… 164
1.6. Dolo y homicidio por omisión ………………………………………… 170
1.6.1. Jurisprudencia. Dolo y homicidio por omisión…………….. 178
1.7. El denominado homicidio “preterintencional” ……………….. 182
1.7.1. Jurisprudencia. Dolo eventual, preterintencionalidad …184
2. HOMICIDIO CALIFICADO……………………………………………… 190
2.1. Alevosía …………………………………………………………………………… 193
2.1.1. Jurisprudencia. Alevosía ………………………………………….. 195
2.2. Premio o promesa remuneratoria o beneficio económico
o de otra naturaleza……………………………………………………………. 196
2.2.1. De la conspiración para cometer homicidio calificado
por premio o promesa remuneratoria………………………………… 200
2.3. Veneno …………………………………………………………………………… 203
2.4. Ensañamiento ………………………………………………………………….. 206
2.5. Premeditación conocida…………………………………………………… 208
2.5.1. Jurisprudencia. Premeditación conocida………………….. 210
2.6. Concurrencia de calificantes ……………………………………………. 217
2.7. Concurso de calificantes y agravantes……………………………… 218
2.8. Jurisprudencia. Calificantes …………………………………………….. 219
3. PARRICIDIO……………………………………………………………………… 231
3.1. El fundamento del delito de parricidio ……………………………. 235
3.2. Tipo objetivo …………………………………………………………………… 241
3.2.1. La Conducta……………………………………………………………. 241
3.2.2. Vínculos de parentesco…………………………………………….. 242
3.2.3. Vínculo matrimonial………………………………………………… 243
3.2.4. Otros vínculos………………………………………………………….. 244
3.2.5. La comunicabilidad del vínculo……………………………….. 246
3.3. Tipo subjetivo………………………………………………………………….. 248
3.4. Jurisprudencia. Parricidio………………………………………………… 250
4. FEMICIDIO ………………………………………………………………………. 260
4.1. Antecedentes……………………………………………………………………. 261
4.2. Femicidio “íntimo”………………………………………………………….. 263
4.3. Femicidio por violencia de género …………………………………… 264
4.4. Causación de suicidio de una mujer, con ocasión …………… 266
de hechos previos constitutivos de violencia de género ………….. 266
4.5. Prohibición de considerar -en el delito de femicidiola circunstancia atenuante del Art. 11 N° 5……………………………. 273
4.6. Jurisprudencia. Femicidio; dolo; frustración; concursos….. 274
4.7. Jurisprudencia. Femicidio; convivencia …………………………… 280
5. INFANTICIDIO…………………………………………………………………. 285
5.1. Introducción ……………………………………………………………………. 285
5.2. Tipo objetivo …………………………………………………………………… 287
5.2.1. Conducta ………………………………………………………………… 287
5.2.2. Sujeto activo…………………………………………………………….. 288
5.2.3. Sujeto pasivo ……………………………………………………………. 288
5.2.4. Modalidad de tiempo de la conducta ………………………. 289
5.2.5. Resultado…………………………………………………………………. 289
5.3. Tipo subjetivo………………………………………………………………….. 290
5.4. Comunicabilidad del vínculo…………………………………………… 290
5.5. Jurisprudencia. Infanticidio …………………………………………….. 291
6. AUXILIO AL SUICIDIO …………………………………………………… 293
6.1. Jurisprudencia. Auxilio al suicidio…………………………………… 296
7. INDUCCIÓN AL SUICIDIO……………………………………………… 300
BIBLIOGRAFÍA ……………………………………………………………………… 303

Editorial

,

Encuadernación

Tapa rústica, cosido y pegado

Formato

EL DELITO DE HOMICIDIO Y SUS FIGURAS PENALES, ARTÍCULOS 390 A 394 DEL CÓDIGO PENALEL DELITO DE HOMICIDIO Y SUS FIGURAS PENALES, ARTÍCULOS 390 A 394 DEL CÓDIGO PENAL
$41.650

Disponibilidad: Solo quedan 1 disponibles

Scroll al inicio