Obras como esta permiten al estudioso tener a mano, aunque en algunos casos resumidos, los temas que debieran servir al análisis de la historia jurídica de un bien raíz. Por lo mismo quien asuma la tarea de un estudio de títulos deberá tomar este libro como una guía que le mostrará donde puede recabar una información más íntegra. Nuestra pretensión al respecto no es más ambiciosa. Será por ello la experiencia que se logra con los años en este tipo de actuaciones profesionales la mejor garantía de un análisis serio y que entregue al cliente la seguridad de una contratación apta a sus aspiraciones.
TOMO I
PRIMERA PARTE ASPECTOS GENERALES
El Destinatario de Estos Apuntes Objetivo y Fundamentos del Estudio de Títulos
Periodo que Comprenderá el Estudio de Títulos Grado de Exactitud del Estudio de Títulos Modo y Resultado del Estudio de Títulos
Elementos para el Estudio de Títulos
Formación de la Carpeta
El Título
SEGUNDA PARTE
EL ASPECTO NOTARIAL
El Notario Público
El Antiguo Notario de Hacienda
La Fe de Conocimiento Condiciones de Validez de la Escritura Pública
El Repertorio de Instrumentos Públicos Escrituras Públicas en Formato Especial
Escrituras Públicas sin Autorización
La Escritura Pública de Remate Copias de las Escrituras Públicas
Testigos de la Escritura Reconstrucción de los Registros Notariales
La Ley de Timbres, Estampillas y Papel Sellado
El Permiso de Edificación
Promesas de Compraventa de Edificaciones en Verde Recepción de Obras por la Municipalidad Archivo Judicial – Archivo Nacional
Testamentos. Servicio de Registro Civil Validez Internacional del Instrumento Público
El Oficial del Registro Civil en Función de Notario
Transferencias de Bienes Raíces. Informe de Notarios y Conservadores al Servicio de Impuestos Internos Contribuciones a los Bienes Raíces (Impuesto Territorial) Beneficio Tributario a los Créditos con Garantía Hipotecaria Beneficio Tributario de la Ley 18.985
La Protocolización de Documentos
El Notario Llamado “Adjunto” Plena Prueba del Instrumento Público
TERCERA PARTE ASPECTO CONSERVATORIO
Los Conservadores de Bienes Raíces
Inscripciones Refundidas de Dominio. D.L. 1856 de 1977 Reconstrucción de Inscripciones del Conservador
El Folio Real
El Conservador de Comercio
CUARTA PARTE CUESTIONES ESPECIALES
Las Aguas o Derechos de Aprovechamiento de Aguas El Subsuelo Urbano
Programa Habitacional. Fondo Solidario
Las Personas Jurídicas. Representación Organizaciones Comunitarias Bienes Raíces Situados en Zonas Fronterizas
Prohibiciones de Gravar, Enajenar y Celebrar Actos División de Predios Rústicos
TOMO II
El Estudio de Títulos y los Bienes Provenientes de la Reforma Agraria
El Decreto Ley Nº 2.405. Disolución de la Corporación de la Reforma Agraria. Creación de la Oficina de Normalización Agraria
El Saneamiento del Dominio Sobre Inmuebles
La Capacidad en la Mujer Casada
La Sociedad Conyugal Asociación Nacional de Ahorro y Préstamo
La Acción Resolutoria Tácita. Su importancia en el Estudio de los Títulos D.L. 3.274. Ley del Ministerio de Bienes Nacionales Bienes del Estado. Decreto Ley 574, Decreto Ley 1939
Legislación Maderera y Forestal. Bosques
Ley Nº 18.138. Viviendas Económicas e Infraestructuras Sanitarias Centros Comerciales Cesión del Derecho de Herencia El Régimen de Participación en los Gananciales
Los Bienes Familiares
Prohibición de Otorgar Cauciones Personales a Obligaciones de Terceros Comunidades Agrícolas
El DFL 2 o Plan Habitacional El Decreto Ley Nº 2.247 de 1978. Faculta a la EX CORA para Enajenar Directamente Tierras Adquiridas y no Asignadas (Terrenos de Secano) Decreto Ley Nº 2.465 Decreto Ley Nº 2.572 Repactación de Deudas Habitacionales con Instituciones de Previsión
La Donación
Procedimiento de Expropiaciones
Ley Nº 16.271 sobre Impuesto a las Herencias y Donaciones
La Ley 19.903. Fija Normas para la Tramitación de las Posesione Efectivas de Herencia
Legislación sobre Indígenas Adquisición de Bienes Raíces por las Fuerzas Armadas Pacto de Indivisión. Comunidad
Ley Nº 18.689. Fusiona en el INP a las Instituciones que Indica
Isla de Pascua. Otorgamiento de Títulos
El IVA a la Construcción. Ley Nº 18.630
La Ley 19.807. Autoriza la Subdivisión de Predio Rústico a Favor de Determinadas Personas Cementerios. Ley Nº 18.096
Las Denominadas “Playas Privadas” y el Decreto Supremo 558 de 1986 de Bienes Nacionales
La Ley Nº 18.113. Traspaso de Bienes de la Ex ODENA al SAG
Ley Nº 18.377. Plaza para el Pago de Deudas Fiscales. La Resciliación de Contratos y una Resolución de la Tesorería General de la República
Ley Nº 18.658. Modificaciones al D.L. 3.262 de 1980, al D.L. 3.516 de 1980. Saneamiento de Omisiones al D.L. 3.262 en Escrituras de Venta
Ley Nº 18.885. Empresa de Agua Potable y Alcantarillado. Sociedades Anónimas a Tal Objeto
El Legado
El Precio en la Compraventa. La Lesión Enorme
Loteos y Urbanizaciones. Subdivisión de Predios Urbanos
La Representación. El Mandato Municipalidades
La Novación
Legislación Sobre Pisos y Departamentos. Copropiedad Inmobiliaria
Ley de Quiebras El Seguro de Desgravamen Hipotecario Sismos y Catástrofes D.L. 1.123. Sustitución de la Unidad Monetaria “Escudo”
El Registro Nacional de Agentes de Servicios Habitacionales Cooperativas Abiertas de Viviendas Viviendas Sociales. Decreto Ley 1.088 – Decreto Ley 2.552 Decreto Ley 2.833. Simplifica Trámites de Transferencia de Dominio, y Constitución Gravámenes en Sitios de Poblaciones de Propiedad de los SERVIU D.L. 538. Prohibición de Enajenar Viviendas Económicas Asignadas a Postulantes de la Corporación de Servicios Habitacionales D.L. 791. Préstamos Hipotecarios de Carácter Habitacional
Ley Nº 18.204. Sustituye Número 8 del Artículo 84 DFL 252 de 1960. Ley General de Bancos
Ley Nº 18.270. Otorgamiento de Título de Dominio en la XI Región
Ley Nº 18.681. Remate de Viviendas Adquiridas con Subsidio
Ley Nº 18.868. Enajenación de Viviendas de Propiedad del INP
El Instituto de Normalización Provisional
El Instituto de Previsión Social. La Ley Nº 20.255 que Crea el IPS
Sociedades de Cooperación Agrícola
El Seguro de Títulos, el Estudio de Títulos de Dominio, el Notariado Latino (Comentarios)