La determinación de la pena es una etapa clave del proceso penal, trascendental para el condenado y para la sociedad en general, cuyo interés en el proceso penal en buena medida se reduce a ella. Su regulación se caracteriza por la existencia de reglas que se superponen para abarcar una gran variedad de hipótesis o situaciones, todo lo que suele ser difícil de conjugar. Esta complejidad se ha visto acentuada por sucesivas reformas legales que han establecido criterios particulares para ciertos delitos o sujetos determinados.
La presente guía elaborada por destacados docentes especialistas en el tema y posteriormente revisada y validada por jueces y juezas de garantía y orales en lo penal, estamos seguros será de utilidad para la judicatura y la comunidad jurídica en general, ya sea para litigantes o para la docencia universitaria, pues contiene pautas claras a ser seguidas ordenadamente, paso a paso, sobre cada una de las operaciones que se deben realizar al momento de determinar una pena y definir los efectos que ésta tendrá, comprendiendo las circunstancias o variables que deben ser consideradas en su definición.
Tabla de contenidos
Mensaje 1
Agradecimientos 2
Introducción 3
I. Guía de determinación de la pena conforme al sistema general del Código Penal frente a un único título punitivo 6
Primer paso: Determine el marco legal aplicable antes de computar el efecto de atenuantes y agravantes 8
Segundo paso: Determine las atenuantes y agravantes aplicables 11
Tercer paso: Determine el efecto de las atenuantes y agravantes y de las otras rebajas de pena sobre el marco 16
Cuarto paso: Individualice la pena principal 20
Quinto paso: Determine la pena a ejecutar y establezca sus condiciones 22
Sexto paso: Establezca las otras consecuencias a imponer 26
II. Guía de determinación de la pena conforme al sistema general del Código Penal en caso de multiplicidad de delitos II. Guía de determinación de la pena en multiplicidad de delitos 27
Primer paso: Analice y, en su caso, descarte que se debe imponer condena por un solo título punitivo 28
Segundo paso: Determine si el tipo de relación concursal en que se encuentran los diversos títulos punitivos goza de un régimen o regulación especial 33
Tercer paso: Determine los efectos de las relaciones concursales que tienen un tratamiento especial o particular 37
Cuarto paso: Régimen general aplicable a todo concurso de delitos que no tenga una regulación especial o particular 40
III. Guía de determinación de la pena en casos de responsabilidad penal adolescente 42
1. Proceso general de determinación de pena en régimen penal adolescente 44
Primer paso: Establezca el sistema de determinación de la pena que se aplicará 44
Segundo paso: Determine el marco penal concreto aplicable 45
Tercer paso: Identificación del tramo aplicable 48
Cuarto paso: Individualice la sanción en naturaleza y extensión 49
Quinto paso: Determine la procedencia de penas copulativas 53
Sexto paso: Considere reglas especiales según el tipo de sanción 54
Séptimo paso: Considere la aplicación de sanciones accesorias 56
Casos especiales de determinación de pena 59
IV. Guía de determinación de la pena de personas naturales por la perpetración de delitos económicos IV. Guía de determinación de la pena de personas naturales de delitos económicos 64
Primer paso: establecimiento del sistema de determinación de la pena a ser aplicado 65
Segundo paso: determine el marco legal aplicable antes de computar el efecto de atenuantes y agravantes 67
Tercer paso: determine las atenuantes y agravantes aplicables 69
Cuarto paso: determine el efecto de las atenuantes y agravantes muy calificadas efectivamente aplicables y aplique los otros efectos agravatorios 74
Quinto paso: individualice la pena principal 76
Sexto paso: establezca el efecto de los concursos reales aplicables sobre las penas privativas de libertad 77
Séptimo paso: determine la pena a ejecutar 79
Octavo paso: determine la multa a aplicar 81
Noveno paso: determine las inhabilitaciones a aplicar 84
Décimo paso: determine los comisos a imponer 86
V. Guía de determinación de la pena de las personas jurídicas 87
Primer paso: establecimiento del marco penal aplicable 88
Segundo paso: toma de decisión de selección de penas 89
Tercer paso: individualice las penas de multa 92
Cuarto paso: individualice las otras penas 96
VI. Otros regímenes penales especiales 97
1. Determinación de la pena en delitos de apropiación 98
2. Determinación de la pena en delitos funcionarios 100
3. Determinación de la pena en la Ley de Tránsito 102
4. Determinación de la pena en la Ley de Control de Armas 106