MANUAL DE LITIGACIÓN PENAL

$64.000

con envío gratuito 🇨🇱

Autores: Miriam Cugat Mauri, Joan Baucells Lladós, Mónica Aguilar Romo
ISBN: 9788491692997
edición 2017
Formato: 24 x 17 cm
626 páginas.
Editorial: Tirant lo Blanch

Sin existencias

Wishlist

Manual de Litigación Penal
Materiales para la Prueba de Acceso a la Profesión de Abogado

En nuestro país es muy reciente la necesidad de superación de un máster y posterior examen oficial para el acceso a la abogacía. La Ley que lo prevé es de 2006 (Ley 34/2006) y el primer examen oficial se celebró en 2014, después de una larga vacatio legis. Por ello se entenderá que falte materiales para la adecuada preparación de uno y otro.

Índice
Abreviaturas 15
Presentación 17

Tema I
Cuestiones fundamentales de la parte general del derecho penal (I): teoría del delito
Gonzalo Quintero Olivares
Inma VAleije Álvarez

1. Tipos de infracciones penales: delitos graves, menos graves y leves 21
2. Las causas de exención de la responsabilidad criminal 23
3. La ausencia de punibilidad 32
4. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal 33
5. La circunstancia mixta de parentesco 41
6. La incidencia del derecho penal en el seno de la familia 44
7. La excusa absolutoria del art. 268 del CP 46

Tema II
Cuestiones fundamentales de la parte general del derecho penal (II): penas y medidas
Mercedes García Arán

1. Clases de penas 57
2. Reglas para la determinación de la pena 66
3. La determinación de las penas de las personas jurídicas 73
4. Las medidas de seguridad: principios, clases y sistema vicarial 74

Tema III
Cuestiones fundamentales de la parte general del derecho penal (III): responsabilidad penal de las
personas jurídicas
Fermín Morales Prats

1. la política criminal orientada a la inserción de la responsabilidad penal de las personas
jurídicas (RPPJ) 81
2. El estatuto de responsabilidad penal que introduce el artículo 31 bis CP 81
3. Los principios legales de la RPPJ 83
4. La jurisprudencia del TS sobre el fundamento de la RPPJ y sobre la carga de la prueba de la
ausencia de cultura de cumplimiento normativo en la empresa 85
5. El sistema de incriminación de cláusula específica en el libro II CP: ámbito de incriminación
6. El principio de proporcionalidad en el caso de concurrencia de penas de multa para la
persona física y jurídica 88
7. La exención de responsabilidad penal por implantación de compliance con carácter previo
a la comisión del delito 89
8. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal 91
9. Entes jurídicos excluidos de la cláusula de responsabilidad penal 94
10. El sistema de penas 95
11. Las reglas punitivas del art. 66 bis CP: las exigencias redobladas de motivación judicial y los
requisitos legales para la imposición de penas distintas a las penas pecuniarias 96
12. El estatuto de la persona jurídica en el proceso penal 101

Tema IV
Cuestiones fundamentales de la parte especial del derecho penal (I): clasificación de los delitos en
función de su perseguibilidad y violencia doméstica
Arantza Libano Beristain
Joan Baucells Lladós

1. Los delitos públicos, semipúblicos y privados 107
2. Aspectos penales y procesales de la violencia doméstica y de género 115
3. Especialidades procesales para los supuestos de «violencia sobre la mujer» 120

Tema V
Selección de delitos de la parte especial: los delitos contra la seguridad colectiva
Araceli Manjón-Cabeza Olmeda
Miriam Cugat Mauri

1. Los delitos de tráfico de drogas 125
2. Los delitos contra la seguridad vial 136

Tema VI
La tutela judicial efectiva en el proceso penal
María Jesús García Morales

1. Estructura y relevancia práctica del art. 24 CE 151
2. El derecho a la tutela judicial 152
3. Las garantías del proceso 162

Tema VII
Introducción al derecho procesal penal: jurisdicción, competencia, partes y estatuto de la víctima
Carmen Navarro Villanueva
Josep Maria Tamarit Sumalla

1. Jurisdicción, competencia y partes 179
2. El estatuto de la víctima 188

Tema VIII
Incoación e instrucción del procedimiento
Marc Pérez Bou
Eduardo Navarro Blasco
1. El inicio del proceso penal 207
2. Formas de incoación del proceso penal 207
3. Nociones generales sobre la instrucción en el proceso penal 214
4. Diligencias concretas de investigación. (arts. 326 y ss. LECrim) 219

Tema IX
Las medidas cautelares en el proceso penal
Yolanda Rueda Soriano
1. Nociones generales sobre las medidas cautelares en el proceso penal 235
2. Medidas cautelares personales 242
3. Medidas cautelares reales. Arts. 589 a 621, 764 LECrim 261

Tema X
Garantías constitucionales en fase de instrucción
Juan Carlos Gavara de Cara
Introducción 265
1. El derecho al secreto de las comunicaciones y la intervención de las comunicaciones
266
2. El derecho a la inviolabilidad del domicilio y las diligencias de entrada y registro
domiciliario 276
3. Los derechos a la intimidad personal y a la integridad física y las intervenciones e
inspecciones corporales 283

Tema XI
Fase intermedia
José Luis Ramírez Ortiz
1. Nociones generales sobre la fase intermedia 293
2. La fase intermedia en el procedimiento ordinario 297
3. La fase intermedia en el procedimiento abreviado 309

Tema XII
Juicio oral (I): artículos de previo pronunciamiento, cuestiones previas e inicio del juicio oral
Fermín Morales Prats
Enric Bertolín Ponsa
1. Artículos de previo pronunciamiento y cuestiones previas 321
2. Inicio del juicio oral (artículos 785 a 787 LECrim) 331

Tema XIII
Juicio oral (II): práctica y valoración de la prueba
Pilar López Fondón
Javier Hernández garcía

1. Proposición de la prueba 343
2. Práctica de la prueba 345
3. La Valoración de la prueba 353
4. La irracionalidad en la valoración probatoria como condición de anulación de una
sentencia absolutoria 369

Tema XIV
Juicio oral (III): conclusiones definitivas y sentencia
Mónica Aguilar romo
María Calvo lópez

1. El juicio oral 373
2. Estructura del juicio oral 376
3. Conclusiones definitivas 377
4. Informes orales 381
5. Derecho a la última palabra (artículo 739 LECrim) 383
6. La documentación del juicio oral 383
7. La sentencia 384
8. Aclaración y rectificación de sentencia. Corrección de omisión de pronunciamiento

Tema XV
Resoluciones procesales. Recursos
José María Torras Coll

1. Clases de resoluciones procesales 403
2. Forma externa y contenido de la sentencia 404
3. Escritura u oralidad (art. 245.2 LOPJ) 406
4. Efectos de la sentencia 407
5. Recursos ordinarios 408
6. Recursos contra resoluciones interlocutorias y autos 409
7. Recursos contra las sentencias y autos 416
8. Régimen de las sentencias absolutorias antes de la reforma procesal 419
9. Apelación de sentencias absolutorias tras la reforma procesal 421
10. Requisitos del recurso de apelación-anulación 422
11. Presupuesto de la nueva apelación 422
12. Motivos de la apelación 423
13. Prueba en segunda instancia 424

Tema XVI
El recurso de casación
Mercedes de la Peña Oliete

1. Definición 429
2. Origen. Evolución. Regulación introducida por la Ley 41/2015 y derecho transitorio
3. Resoluciones recurribles en casación 434
4. Motivos de casación 438
5. Legitimación 445
6. Tramitación del recurso 446
7. Sentencia 450
8. Recurso de casación para unificación de doctrina 451

Tema XVII
Nulidad de actuaciones y recurso de amparo
Rafael Rebollo Vargas
Josu de Miguel Bárcena

1. La garantía de los derechos fundamentales en la jurisdicción ordinaria 455
2. El incidente de nulidad de actuaciones 456
3. Concepto, finalidad y objeto del recurso de amparo 464

Tema XVIII
Ejecución de las penas y alternativas
Ramón García Albero

1. Ejecución de penas. Reglas básicas 479
2. Alternativas a la ejecución de las penas privativas de libertad 486
3. Supuestos especiales de suspensión de la ejecución de la pena 491
4. Suspensión del resto de la ejecución de la pena y libertad condicional 493
5. Sustitución de pena por expulsión en caso de extranjero (art. 89 CP) 496

Tema XIX
Los juicios rápidos
Pablo Grande Seara
Carme Guil Román

1. Ámbito de aplicación de los «juicios rápidos» 507
2. Competencia objetiva y funcional en los «juicios rápidos» 510
3. Las actuaciones de la Policía Judicial 512
4. Las diligencias urgentes ante el Juzgado de guardia 514
5. La preparación del juicio oral 518
6. Juicio oral, sentencia y recursos 523

Tema XX
El juicio de delitos leves
Jordi Puigvert Terra
Blanca Ruiz-Zorrilla Cruzate

1. Introducción 529
2. Aspectos sustantivos 529
3. Principios rectores 531
4. Características esenciales del juicio de delitos leves 531
5. Competencia 532
6. Tipos procedimentales 533
7. Especialidades del juicio de delitos leves 535
8. La sentencia 539
9. Régimen de recursos 540
10. Ejecución de la sentencia 541

Tema XXI
El procedimiento ante el jurado
Carlos Ramos Rubio

1. El Tribunal 545
2. El procedimiento 552
3. Disolución del Jurado y celebración de un nuevo juicio oral 566
4. Cese del Jurado en sus funciones 567
5. El informe sobre la pena 567
6. La sentencia del Magistrado-Presidente 567
7. Recurso contra la sentencia 567

Tema XXII
La responsabilidad y proceso penal de menores
Mª José Rodríguez Puerta
Josep Riba Ciurana

1. La responsabilidad penal de los menores 571
2. La Ley de responsabilidad penal del menor 572
3. Medidas aplicables de la LRPM 574
4. Las reglas para la aplicación de las medidas 577
5. Especiales funciones de la Fiscalía de Menores 580
6. Intervinientes 581
7. La detención del menor 583
8. El procedimiento 584
9. Régimen de recursos 592

Tema XXIII
La responsabilidad civil derivada del delito
Pablo Llarena Conde
1. Introducción 597
2. Contenido de la responsabilidad civil 598
3. Personas obligadas 606
4. Ejercicio de la acción civil derivada de hechos delictivos 611
5. Aseguramiento cautelar de la responsabilidad civil 611

Tema XXIV
El comiso
Francisco Bañeres Santos
1. Concepto 615
2. Fundamento 615
3. Naturaleza 616
4. El interés internacional por la armonización en la regulación del decomiso 617
5. Función del comiso 619
6. Regulación del comiso 619
7. Clases de decomiso 619
8. Procedimiento especial de decomiso

Editorial

,

Encuadernación

Tapa rustica, pegado

Formato

También te recomendamos…

Scroll al inicio