Compra online y retira de inmediato en tienda

PARTICIÓN DE BIENES – Práctica Forense

$47.600

con envío gratuito 🇨🇱

Autor : Eric Chávez Chávez
Editorial : Ediciones Jurídicas de Santiago
Edición : 5ª Edición – 2021
Formato : 1 Tomo – 342 Páginas
ISBN : 9789566053620

 

Disponibilidad: Solo quedan 1 disponibles

Wishlist

La obra se divide en tres grandes áreas: doctrina, práctica forense y jurisprudencia, cada una de las cuales complemento indispensable de la otra, y que le dan a este libro un valor agregado y único.
De esta manera la materia parte con los aspectos generales de la partición de bienes y su aplicación supletoria (Capítulo I), continúa con la acción de partición (Capítulo II), y las diferentes formas en que puede hacerse la partición, sea
ésta realizada por el causante, los coasignatarios de mutuo acuerdo o el juez partidor (Capítulo III).
Ya a partir del Capítulo IV entramos de lleno al tema sustancial: la tramitación del juicio arbitral, lo que va desde los trámites previos, hasta su desarrollo y terminación (Capítulos IV a VI). A continuación el autor efectúa el análisis de la
liquidación y distribución de los bienes comunes, efectuando un examen prolijo del efecto declarativo de la partición y de otros aspectos de no menor importancia como el pago de las deudas hereditarias y testamentarias (Capítulos VII
a XI).
En su segunda parte se adjunta una práctica forense seleccionada con los escritos más relevantes para la tramitación del juicio arbitral, que serán de inestimable ayuda a quien se enfrenta al tema y requiera de orientación.
La jurisprudencia que agrega el autor es actualizada con fallos recientes, con los nuevos criterios con la cual finaliza la obra, complementa y redondea cada uno de los aspectos más importantes analizados en el presente libro, que viene
por ende a llenar un importante vacío en la literatura jurídica, y que será de inestimable ayuda a todo aquel que desee conocer, investigar, o simplemente litigar en este importante tema que es la partición de bienes.
CAPÍTULO I GENERALIDADES
Nociones generales Concepto Aplicación de las reglas sobre partición de bienes
CAPÍTULO II LA ACCIÓN DE PARTICIÓN
Naturaleza jurídica Concepto Características de la acción de partición Hechos que impiden su ejercicio
1. El pacto de indivisión
2. Los casos de indivisión forzada
3. El coasignatario bajo condición suspensiva
Titulares de la acción de partición
En relación con el ejercicio de esta acción, se plantean algunas situaciones Capacidad para el ejercicio de la acción de partición
CAPÍTULO III FORMAS EN QUE PUEDE HACERSE LA PARTICIÓN
Párrafo 1º. La partición hecha por el testador Párrafo
2º. La partición hecha por los coasignatarios deconsuno
Párrafo
3º. La partición hecha por un partidor Requisitos del juez partidor
Funcionarios que no pueden ejercer la profesión de abogados o por otra razón no pueden ser partidores
CAPÍTULO IV NOMBRAMIENTO DEL PARTIDOR
Párrafo 1º. Nombramiento del partidor por el causante
Párrafo 2º. Nombramiento por los coasignatarios Párrafo
3º. Nombramiento del partidor por la justicia ordinaria Objeto de la gestión de designación de partidor
Juez competente para nombrar partidor En el comparendo puede suceder Se entiende que no hay acuerdo en dos casos
Limitaciones del juez en el nombramiento Aprobación judicial del nombramiento de partidor no efectuado por la justicia ordinaria Aceptación y juramento del partidor
Plazo que tiene el partidor para desempeñar su encargo Competencia del partidor Responsabilidad Honorarios del partidor
CAPÍTULO V
TRÁMITES PREVIOS A LA PARTICIÓN
1. Apertura, publicación y protocolización del testamento si lo hubiere
2. Posesión efectiva de la herencia
3. Facción de inventario de los bienes que se van a liquidar
4. Tasación de los bienes comunes
5. Designación de un curador al incapaz
CAPÍTULO VI
EL JUICIO DE PARTICIÓN
Inicio Características Competencia del partidor
I. Materias que jamás serán de competencia del partidor
II. Materias que conoce el partidor
III. Materias que puede conocer el partidor o la justicia
Casos de suspensión de la partición
Tramitación del juicio arbitral Actuario Audiencias verbales
Primera resolución del partidor Clases de comparendos
1. El primer comparendo
2. Los comparendos ordinarios Modificación del día en que deben celebrarse los comparendos ordinarios
3. Comparendos extraordinarios Cuestiones que deben servir de base a la partición Cuadernos en el juicio de partición Costas del juicio
CAPÍTULO VII LIQUIDACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE BIENES COMUNES
Introducción
Liquidación Distribución Distribución, reglas aplicables Reglas sobre división de los predios Derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobreviviente Requisitos del derecho de atribución preferencial Características de este derecho
Forma de ejercer el derecho de atribución preferencial
Infracción alart. 1337 Nº 10 del código civil Alcances e hipoteca legal Concepto Requisitos de la hipoteca legal Monto de la hipoteca legal
Frutos Distribución de los frutos
Frutos pendientes Distribución de las deudas Venta y adjudicación de los bienes comunes Sujetos que determinan la realización de la subasta y remate Avaluación de los bienes
Formalidades de publicidad del remate Oportunidad para reclamar defectos en la publicación de avisos Constancia de las publicaciones
La subasta Calificación de las cauciones, licitación y adjudicación Certificado y acta de remate Escritura pública de remate Datos que debe contener la escritura pública de remate
Inscripción de la escritura de remate
CAPÍTULO VIII FIN DEL JUICIO DE PARTICIÓN
Generalidades El laudo
La ordenata Honorarios del partidor Aprobación judicial de la partición
Juez competente Concluida la partición Notificación del laudo y ordenata Sanción por falta de autorización judicial cuando ésta es necesaria Recursos que proceden en contra el laudo y ordenata
CAPÍTULO IX
EFECTOS DE LA PARTICIÓN
Los efectos
1. La adjudicación
2. Efectos declarativo de la partición Consecuencias del efecto declarativo de la partición
La obligación de garantía en la partición No procede la evicción
Efectos de la evicción
CAPÍTULO X RECURSOS CONTRA LAS PARTICIONES
1. Nulidad de la partición
2. Rescisión de la partición por lesión
Improcedencia de la acción resolutoria
CAPÍTULO XI PAGO DE LAS DEUDAS HEREDITARIAS Y TESTAMENTARIAS
Concepto
Pero esta responsabilidad de los herederos tiene algunas limitaciones
Títulos ejecutivos Consecuencias del hecho de que las deudas se dividan a prorrata Excepciones al principio de que las deudas se dividen a prorrata Responsabilidad de los legatarios por las deudas hereditarias Orden en que los legados concurren al pago de las legítimas, mejoras y deudas hereditarias
Pago de las cargas testamentarias o legados Beneficio de separación
Fundamento del beneficio de separación Solicitar el beneficio de separación Casos en que no puede pedirse el beneficio de inventario Bienes comprendidos en el beneficio de separación
Efectos del beneficio de separación
Procedimiento del beneficio de separación Diferencias entre el beneficio de inventario y de separación
CAPÍTULO XII PRÁCTICA FORENSE
1. Partición de bienes. Aviso remate
2. Partición de bienes. Certificación ejecutoria laudo y ordenata
3. Partición de bienes. Certificación publicaciones
4. Partición de bienes. Cese goce gratuito
5. Partición de bienes. Suspensión trabajos inmueble sub lite
6. Partición de bienes. Constitución compromiso
7. Partición de bienes. Nombramiento actuario no letrado
8. Partición de bienes. Primer comparendo
9. Partición de bienes. Segundo comparendo
10. Partición de bienes. Tercer comparendo
11. Partición de bienes. Cuarto comparendo
12. Partición de bienes. Reanudación procedimiento y pretensiones
13. Partición de bienes. Reitera dictación laudo y ordenata
14. Partición de bienes. Honorarios
15. Partición de bienes. Escritura partición y adjudicación
16. Partición de bienes. Escritura partición y adjudicación
17. Partición de bienes. Suspensión partición haciendo valer derechos exclusivos
18. Partición de bienes. Comparecencia
19. Partición de bienes. Término competencia
20. Partición de bienes. Objeción bases remate
21. Partición de bienes. Renuncia a los gananciales
22. Partición de bienes. Exhorto
23. Partición de bienes. Laudo
24. Partición de bienes. Alega incompetencia
25. Partición de bienes. Nombramiento nuevo partidor
26. Partición de bienes. Notificado cargo y aceptación cargo
26. Partición de bienes. Designación árbitro
27. Partición de bienes. Nombramiento nuevo partidor
28. Partición de bienes. Designación árbitro
29. Partición de bienes. Aprobación escritura partición
CAPÍTULO XIII
JURISPRUDENCIA PARTICIÓN DE BIENES

Editorial

,

Encuadernación

Tapa rústica, cosido y pegado

Formato

PARTICIÓN DE BIENES - Práctica ForensePARTICIÓN DE BIENES – Práctica Forense
$47.600

Disponibilidad: Solo quedan 1 disponibles

Scroll al inicio