En este profundo análisis, Jonathan Oyarzo Daza explora uno de los episodios más significativos y complejos de la historia constitucional reciente de Chile: el proceso constituyente vivido entre 2020 y 2023. Tras el Estallido Social de 2019, surgieron diversas demandas ciudadanas que abogaban por redefinir el orden constitucional. Sin embargo, las propuestas de cambio generadas por la Convención Constitucional y el Consejo Constitucional encontraron un destino inesperado: el rechazo popular.
A través de un enfoque comparativo, el autor desentraña cómo el poder constituyente busca plasmar los deseos de la sociedad en normas concretas, y cómo en el caso chileno se evidenció una desconexión entre las demandas ciudadanas y los textos constitucionales. Al examinar también los procesos de Ecuador y Bolivia, Oyarzo Daza revela los desafíos y las lecciones aprendidas en la región, subrayando la importancia de la participación ciudadana y la negociación política para la legitimidad constitucional.
Esta obra es una contribución imprescindible para entender no solo el caso chileno, sino el rol del poder constituyente en la construcción democrática de futuros posibles. Un estudio exhaustivo que invita a reflexionar sobre la relación entre voluntad popular y constituciones en América Latina.
¡Oferta!
Wishlist
$24.990 $22.491
Autor: Jonathan Oyarzo Daza
Editorial Hammurabi
Formato:15×23
Paginas: 99
Edición 1ª Edición, mayo 2025
ISBN: 9789566396567
Editorial | |
---|---|
Encuadernación | Tapa rústica, cosido y pegado |
Formato | |
Tamaño | 15×23 |