La presente investigación constituye el primer intento en la doctrina jurídica chilena, de sistematizar el régimen de la Carrera Funcionaria, en cuanto sub-rama del Derecho de la función Pública, que a su vez integra el Derecho Administrativo general.
El primer capítulo aborda el derecho fundamental a la Carrera Funcionaria desde un punto de vista dogmático-jurídico, conformado por el análisis de su concepto, fundamento y elementos que la integran, así como los principios jurídicos y constitucionales.
El segundo apartado, analiza el régimen de calificaciones, el que está constituido por una serie de actos y trámites determinados en la Ley N° 18.834 -Estatuto Administrativo general-, que tienen por finalidad la evaluación de los servidores públicos regidos por ese ordenamiento y que, conforme a lo prescrito en el artículo 18 de la ley N° 19.880, constituye un procedimiento administrativo.
El tercer capítulo final, analiza el régimen de ingreso y de promociones, el cual está integrado, a su vez, por el sistema de ascensos y concursos de personal.
Se trata de una monografía destinada principalmente a los estudiantes de pregrado en la cátedra de Derecho Administrativo, sin perjuicio de que puede ser consultada también por los académicos que cultivan dicha disciplina, por lo que su utilización es factible, tanto desde la perspectiva del pregrado como del postgrado, como también, por los abogados y administradores públicos, en cuanto operadores jurídicos del Derecho de la Función Pública, y en general, por todos los servidores y funcionarios que se desempeñan en los órganos de la Administración del Estado.
$15.000
con envío gratuito 🇨🇱Autor: Gabriel Celis Danzinger
Paginas: 202
Edición: 1ª Edición, Marzo 2019
Formato: 11,5×18
ISBN 978-956-6022-18-3

Editorial | |
---|---|
Encuadernación | Tapa rústica, cosido y pegado |
Formato | |
Tamaño | 11,5×18 |
Marca
Gabriel Celis Danzinger
Gabriel Enrique Celis Danzinger
Es abogado, Doctor en Derecho por la Universidad de Talca. Magíster en Derecho con mención en Derecho Público por la Universidad de Chile; Master en Contratación Pública por la Universidad de Castilla-La Mancha; Postítulo en Derecho Constitucional por la Universidad de Salamanca; Curso de especialización sobre régimen anticorrupción en la Universidad Complutense de Madrid. En su actividad universitaria se ha desempeñado como profesor de Derecho Político, Constitucional, Administrativo, Derecho Internacional Público, Derecho Ambiental y Filosofía del Derecho. En la actualidad es profesor de planta en la U. de Talca en las cátedras de Derecho Político, Constitucional y Administrativo. Es académico de postgrado en los siguientes magister: en Derecho con mención en Derecho Administrativo de la Universidad de Talca; en Derecho Administrativo de la Universidad de Los Andes; en Derecho de la Universidad de Chile; en Derecho con mención en Derecho Público de la Universidad de Atacama; en Derecho Público de la Universidad Central de Chile; en Derecho Público de la Universidad Finis Terrae; y en Derecho Público de la Universidad Santo Tomás. Director de la Escuela de la Derecho de la Universidad de Talca; y profesor del Postitulo en Contratación Pública de la Universidad de Chile. Ha publicado diversos artículos académicos en revistas vinculadas al Derecho Público y autor de 38 libros, referidos a las diversas disciplinas que integran el Derecho Público, centrándose en materias de Derecho Administrativo.
Director de la Colección Administración pública y derecho, Editorial Hammurabi. 2018 a la fecha.
También te recomendamos…
- AGOTADO