El maltrato infantil como constructo teórico y social, es relativamente nuevo, a pesar de que éste como suceso tiene registro en la sociedad desde comienzos de la historia humana, sólo las últimas décadas hemos comenzado a nominar el maltrato y la violencia como un síntoma social que nos inquieta, como un emergente de nuestra cultura y de nuestra sociedad. Si bien hoy empieza a visibilizarse, hasta hace solo unos años atrás ha funcionado en silencio. Como señala Cohen, no se trata de que el maltrato no haya existido, sino de que ha sido mudo. Ello ha acontecido así característicamente en el escenario de la violencia al interior del núcleo familiar, pero particularmente en cuanto a la violencia contra la infancia.
El precio original era: $24.990.$20.000El precio actual es: $20.000.
con envío gratuito 🇨🇱Autora: Ivonne Alejandra Castro Cárdenas
Formato: 15×23
Paginas: 171
Edición: 1ª Edición, Diciembre 2017
ISBN: 978-956-9952-03-6


Editorial | |
---|---|
Encuadernación | Tapa rústica, cosido y pegado |
Formato | |
Tamaño | 15×23 |
Marca
Ivonne Alejandra Castro
Ivonne Alejandra Castro
Psicóloga con Diplomado en Familia Infancia y Adolescencia, curso Magíster en Derecho de Familias infancia y de la adolescencia de la Facultad de Derecho Universidad de Chile.
Ha trabajado en programas de infancia con colaboradores de la red SENAME (Programa Familias de Acogida Especializada) atención psicológica a público infanto juvenil. Trabajó en Gendarmería de Chile desempeñándose como psicóloga de condenados e imputados, incluyendo trabajo con mujeres privadas de libertad con sus hijos lactantes (Programa Residencias Transitorias). Actualmente se desempeña como Supervisora Técnica de las penas sustitutivas a las penas privativas de Libertad (Ley 18.216) en el Centro de Reinserción Social Santiago Sur II de Gendarmería de Chile.
