Carrito $544.930
24
24
Subtotal:$544.930

Subtotal: $544.930

Ver carritoFinalizar compra

Despachos rápidos y seguros a todo Chile SIN COSTO - Compra online y retira de inmediato en tienda

CASACIÓN AMBIENTAL Y DERECHO AL RECURSO

$20.000

con envío gratuito 🇨🇱

Autor : Francisco Chahuán Ibáñez
Edición : Junio 2025
Formato : 1 Tomo – 146 Páginas
ISBN : 9789566170525
Editorial : Libromar

Disponibilidad: Hay existencias

Wishlist

Esta obra tiene dos principales pretensiones. Primero, sistematizar los criterios de nuestros Tribunales Superiores de Justicia en relación con la
procedencia de las diferentes vías recursivas -recursos de casación, apelación y queja- para la impugnación de los pronunciamientos de término
dictados por los Tribunales Ambientales en sede de recursos de reclamación; y, luego, dar cuenta de la forma en que en nuestra legislación se
recoge el derecho al recurso, y exponer sobre el contenido y alcance de dicha garantía, a la luz de la jurisprudencia de la Corte Interamericana
de Derechos Humanos, el Tribunal Constitucional y la Corte Suprema. Con lo anterior, en definitiva, el autor se aproxima -desde una perspectiva
práctica- a las siguientes preguntas: ¿En realidad existen hipótesis en que no procederá recurso alguno para obtener la revisión, por parte de un
tribunal superior, de los pronunciamientos de término que dictaren los Tribunales Ambientales en sede de recursos de reclamación? ¿Cuáles son
las vías recursivas adecuadas, en cada caso? ¿Es el sistema recursivo especial de la Ley N° 20.600 respetuoso de las exigencias que impone el
derecho al recurso?
I. SISTEMA RECURSIVO PARA IMPUGNAR LAS RESOLUCIONES DE LOS TRIBUNALES AMBIENTALES
a. Recursos de casación en la forma y en el fondo
b. Recurso de apelación
c. Otros recursos
II. NO TODO PRONUNCIAMIENTO DE TÉRMINO, POR EL QUE SE RESUELVA SOBRE LA LEGALIDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVO
RECLAMADO, TENDRÁ NATURALEZA JURÍDICA DE SENTENCIA DEFINITIVA: UN CRITERIO JURISPRUDENCIAL QUE HA IMPACTADO
EN EL EXAMEN DE ADMISIBILIDAD DE LOS RECURSOS DE CASACIÓN
a. Confusión entre el objeto del juicio de reclamación y el objeto del procedimiento administrativo en que incide la reclamación
b. Improcedencia de los recursos de casación respecto de resoluciones que, acogiendo la reclamación deducida en contra de un acto
administrativo terminal, retrotraen el procedimiento administrativo y ordenan emitir un nuevo pronunciamiento
c. Improcedencia de los recursos de casación respecto de las resoluciones en que se fallaren reclamaciones interpuestas en contra de actos
administrativos trámite.
d. La vía de impugnación adecuada ¿Casación, apelación o queja?
e. Excurso: la vía recursiva adecuada para impugnar los pronunciamientos de término dictados por las Cortes de Apelaciones en sede de
recursos de apelación ambiental
i. La naturaleza jurídica de los pronunciamientos de término dictados por las Cortes de Apelaciones en sede de recursos de apelación ambiental
ii. ¿La vía de impugnación adecuada?
III. IMPROCEDENCIA DE LOS RECURSOS DE CASACIÓN EN CONTRA DE LAS SENTENCIAS DEFINITIVAS DICTADAS POR LOS
TRIBUNALES AMBIENTALES EN ASUNTOS QUE SON DE SU COMPETENCIA EN VIRTUD DE LEYES ESPECIALES: UN EXAMEN DE CADA
CASO
a. Reclamación para la impugnación del pronunciamiento del Ministerio del Medio Ambiente que resuelve una solicitud de reconocimiento de un
humedal urbano
b. Reclamación para la impugnación de los Decretos Supremos que establecen metas de recolección y valorización de residuos y obligaciones
asociadas
c. Reclamación para la impugnación de ciertos actos administrativos vinculados con la biodiversidad y las áreas protegidas
d. Reclamación para la impugnación de los Decretos Supremos que establecen normas de emisión de gases de efecto invernadero, y de las
resoluciones del Ministerio del Medio Ambiente que se pronuncian sobre la procedencia de un proyecto de reducción o absorción de emisiones de
gases de efecto invernadero
e. Reclamación para la impugnación de la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente que contiene el informe con los datos y
antecedentes necesarios para que el Servicio de Impuestos Internos proceda al cálculo y giro del impuesto verde
f. Acción de reparación del daño al medio ambiente antártico
IV. VIGENCIA Y CONTENIDO DEL DERECHO AL RECURSO
a. Recepción del derecho al recurso en nuestro ordenamiento jurídico
i. Artículo 19 No 3 inciso 6o de la Constitución Política de la República
ii. Convención Americana de Derechos Humanos y Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
iii. Acuerdo de Escazú: derecho de acceso a la justicia en asuntos ambientales
b. El contenido del derecho al recurso, a la luz de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
i. ¿Cuál debe ser el objeto y alcance del recurso que tiene que ser
previsto por el legislador para permitir la impugnación de una resolución judicial?
ii. ¿Puede el legislador, respecto de ciertos procedimientos, omitir el establecimiento de recursos? ¿Todas las resoluciones judiciales deben ser
susceptibles de recursos?
iii. ¿Existe algún estándar en relación con la motivación del pronunciamiento del tribunal que conoce del recurso?
iv. ¿Cuándo debe ser procedente el recurso?, ¿satisface las exigencias que impone esta garantía el recurso que solo es admisible después de que
la resolución que se pretende impugnar adquiera la calidad de cosa juzgada?
v. ¿Se realiza la exigencia que impone esta garantía cuando el recurso establecido por el legislador tiene demasiadas formalidades u obstáculos
para su interposición?
vi. ¿Cuál debe ser el tribunal competente para conocer del recurso?
vii. ¿Cuál es el estándar en relación con el procedimiento para su substanciación?
c. Algunos criterios adoptados por el Tribunal Constitucional en sede de reclamos de inaplicabilidad por inconstitucionalidad
i. En general, sobre la vigencia y contenido del derecho al recurso
ii. ¿El artículo 26 de la Ley No 20.600, al restringir la procedencia de recursos en contra de las sentencias definitivas dictadas por los Tribunales
Ambientales en materias de que tienen competencia
en virtud de leyes especiales, vulnera el derecho al recurso? Reseña de la sentencia dictada por el Tribunal Constitucional en los autos Rol INA14842-23
d. Jurisprudencia de la Corte Suprema en relación con la vigencia y contenido del derecho al recurso
V. PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA EL SISTEMA RECURSIVO PARA LA IMPUGNACIÓN DE LAS RESOLUCIONES DICTADAS POR
LOS TRIBUNALES AMBIENTALES (BOLETÍN No 16.204-12)
a. Reseña de su contenido y tramitación
b. Comentario sobre el proyecto de ley

Editorial

,

Encuadernación

Tapa rustica, pegado

Formato

CASACIÓN AMBIENTAL Y DERECHO AL RECURSOCASACIÓN AMBIENTAL Y DERECHO AL RECURSO
$20.000

Disponibilidad: Hay existencias

Scroll al inicio