Reflexiones sobre Derecho Procesal

$35.700

con envío gratuito 🇨🇱

Autores: Michele Taruffo – Jordi Ferrer – Carmen
Vázquez – Carlos Parma – Mauricio Duce – Marcelo
Meriño A. – Roberto Navarro D.
ISBN: 9789569709227
Formato: 18 x 24,5 cm
355 páginas

Disponibilidad: Solo quedan 1 disponibles

Wishlist

«Reflexiones sobre derecho procesal» es una obra colectiva, fruto del VII Congreso Internacional sobre la materia organizado por la Universidad Autónoma de Chile sede Talca, y realizado en dicha ciudad los días 6 y 7 de julio de 2016.
Esta reúne trabajos no sólo de destacados profesores del área, sino que también de profesores, jóvenes que, en su conjunto, dan cuenta de problemas jurídicos que trascienden el mero interés dogmático y se proyectan a los ámbitos de aplicación práctica.
La adecuada formación del juicio jurisdiccional civil y penal, así como los problemas sobre la legitimación teórica y práctica de la reacción penal frente al delito, son los temas sobre los que se reflexionan en esta obra y que Ediciones Jurídicas de Santiago se complace en poner a disposición de la comunidad jurídica para su estudio y debate.

El Prof. Taruffo nos invita a reflexionar sobre los precedentes judiciales, tema que se inserta en las cuestiones relativas a la seguridad jurídica que deberían brindar unos ciertos criterios de predecibilidad de la decisión judicial.
Asimismo, aborda también la problemática en torno a los criterios de incor-poración al juicio de información proveniente de prueba social y forense, al igual que lo hace la Prof.a Vázquez. Esta cuestión se relaciona íntimamente con la legitimidad de la sentencia en un proceso de carácter cognoscitivista al que aspira un modelo democrático.

El Prof. Ferrer, desde el ámbito del proceso civil, aborda el problema de la prueba de la relación de causalidad, un tema que es especialmente importante en una sociedad del riesgo como la actual, en la que la relación entre las causas y sus resultados dañosos no siempre se presente en una estrecha vinculación.

El prof. Duce nos invita a reflexionar sobre los márgenes de error judicial y formula un llamado de atención sobre condiciones del sistema de persecución que podrían presentarse como deficitarias y constituirse en la base de errores judiciales, un tema sensible por cuanto para un sistema democrático la condena de un inocente es una tragedia.

El prof. Parma, por su parte, plantea en su aportación cuestiones que se encuentran la base de cualquier sistema de justicia criminal: para qué sirve la pena.

Finalmente, los Profs. Navarro y Meriño analizan de qué forma la estructuración por el legislador de los tipos penales determina la imputación fáctica sobre la que se mueve la investigación y el proceso penal.
Con esta obra, Ediciones Jurídicas de Santiago refuerza su compromiso con el desarrollo del debate al interior de la comunidad jurídica nacional y extranjera.

 

Editorial

Encuadernación

Tapa rustica, pegado

Formato

Reflexiones sobre Derecho ProcesalReflexiones sobre Derecho Procesal
$35.700

Disponibilidad: Solo quedan 1 disponibles

Scroll al inicio