ACTUALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO CONFIABLE, REALIZADA POR EXPERTOS
Nuestro equipo editorial lleva décadas realizando este trabajo de actualización, con un nivel de excelencia difícil de igualar y ampliamente reconocido por los profesionales del derecho.
Fijamos el standard en cuanto a valor agregado, con:
✔ Respaldo de un Director
Cada código cuenta con la supervisión de un abogado destacado en la materia, encargado de revisar anualmente las normas que componen el apéndice, concordancias, títulos de artículos e índice temático.
✔ Títulos en artículos del código.
En cada artículo del código, se presenta una breve descripción de su contenido.
✔ Concordancias
Muestra la relación entre artículos del mismo código o con otras normas, cuando tratan sobre materias similares.
✔ Índice temático
Esta sección, ubicada al final de cada código, incluye diversos términos jurídicos, contenidos en el mismo cuerpo legal, con referencia al número del artículo en que se encuentra tratado el concepto.
✔ Listado de modificaciones actualizado al 4 de enero de 2024 En este listado, se presentan todos los cambios normativos que se han incorporado en este código, detallando la norma modificatoria, la norma modificada, y los artículos. Contempla las modificaciones introducidas desde el 1 de febrero del 2002.
ÍNDICE DEL CÓDIGO PENAL
Pág.
Mensaje del gobierno acompañando el presente Código Penal al Congreso………… 1
LIBRO PRIMERO
TÍTULO I
De los delitos y de las circunstancias que eximen de responsabilidad criminal, la atenúan o la agravan………………………………………………………………. 5
§ 1. De los delitos……………………………………………………………………………………………. 5
§ 2. De las circunstancias que eximen de responsabilidad
criminal ……………………………………………………………………………………………………. 7
§ 3. De las circunstancias que atenúan la responsabilidad
criminal ……………………………………………………………………………………………………. 10
§ 4. De las circunstancias que agravan la responsabilidad
criminal ……………………………………………………………………………………………………. 11
§ 5. De las circunstancias que atenúan o agravan la responsabilidad criminal según la naturaleza y accidentes del delito…………………………………………………………………………………………….. 13
TÍTULO II
De las personas responsables de los delitos…………………………………………………………. 13
TÍTULO III
De las penas …………………………………………………………………………………………………………… 14
§ 1. De las penas en general …………………………………………………………………………… 14
§ 2. De la clasificación de las penas……………………………………………………………….. 15
§ 3. De los límites, naturaleza y efectos de las penas……………………………………. 20
Penas que llevan consigo otras accesorias ……………………………………………… 21
Naturaleza y efectos de algunas penas …………………………………………………… 23
§ 4. De la aplicación de las penas…………………………………………………………………… 32
Tabla demostrativa ………………………………………………………………………………….. 34
Aplicación práctica de las reglas anteriores……………………………………………. 37
§ 5. De la ejecución de las penas y su cumplimiento…………………………………….. 44
TÍTULO IV
De las penas en que incurren los que quebrantan las sentencias y los que durante una condena delinquen de nuevo……………………………………… 47
§ 1. De las penas en que incurren los que quebrantan las
sentencias ………………………………………………………………………………………………… 47
§ 2. De las penas en que incurren los que durante una
condena delinquen de nuevo…………………………………………………………………… 49
TÍTULO V
De la extinción de la responsabilidad penal………………………………………………………….. 50
LIBRO SEGUNDO
CRÍMENES Y SIMPLES DELITOS Y SUS PENAS
TÍTULO I
Crímenes y simples delitos contra la seguridad exterior y soberanía del Estado……………………………………………………………………………………………………… 55
TÍTULO II
Crímenes y simples delitos contra la seguridad interior del
Estado …………………………………………………………………………………………………………………….. 60
TÍTULO III
De los crímenes y simples delitos que afectan los derechos
garantidos por la Constitución………………………………………………………………………………. 64
§ 1. De los delitos relativos al ejercicio de los derechos
políticos y a la libertad de imprenta ……………………………………………………….. 64
§ 2. De los crímenes y simples delitos relativos al ejercicio
de los cultos permitidos en la República ………………………………………………… 65
§ 3. Crímenes y simples delitos contra la libertad y seguridad, cometidos por particulares……………………………………………………………… 66
§ 4. De la tortura, otros tratos crueles, inhumanos o degradantes, y de otros agravios inferidos por funcionarios públicos a los derechos garantidos por la
Constitución…………………………………………………………………………………………….. 69
§ 5. De los delitos contra el respeto y protección a la vida
privada y pública de la persona y su familia…………………………………………… 76
TÍTULO IV
De los crímenes y simples delitos contra la fe pública, de las
falsificaciones, del falso testimonio y del perjurio……………………………………………….. 78
§ 1. De la moneda falsa…………………………………………………………………………………… 78
§ 2. De la falsificación de documentos de crédito del Estado, de las Municipalidades, de los establecimientos
públicos, sociedades anónimas o bancos de emisión
legalmente autorizados …………………………………………………………………………… 80
§ 3. De la falsificación de sellos, punzones, matrices, marcas, papel sellado, timbres, estampillas, etc. ………………………………………….. 82
§ 4. De la falsificación de documentos públicos o auténticos ………………………….. 86
§ 5. De la falsificación de instrumentos privados………………………………………….. 87
§ 6. De la falsificación de pasaportes, portes de armas y
certificados ………………………………………………………………………………………………. 88
§ 7. De las falsedades vertidas en el proceso y del perjurio…………………………… 90
§ 8. Del ejercicio ilegal de una profesión y de la usurpación de funciones o nombres ………………………………………………………………….. 93
TÍTULO V
De los crímenes y simples delitos cometidos por empleados
públicos en el desempeño de sus cargos ………………………………………………………………. 94
§ 1. Anticipación y prolongación indebida de funciones
públicas ……………………………………………………………………………………………………. 94
§ 2. Nombramientos ilegales ………………………………………………………………………….. 95
§ 3. Usurpación de atribuciones …………………………………………………………………….. 95
§ 4. Prevaricación……………………………………………………………………………………………. 95
§ 5. Malversación de caudales públicos …………………………………………………………. 99
§ 6. Fraudes y exacciones ilegales ………………………………………………………………….. 101
§ 7. Infidelidad en la custodia de documentos………………………………………………. 105
§ 8. Violación de secretos……………………………………………………………………………….. 106
§ 9. Cohecho……………………………………………………………………………………………………. 108
§ 9 bis. Cohecho a Funcionarios Públicos Extranjeros …………………………………….. 112
§ 9 ter. Normas comunes a los Párrafos anteriores …………………………………………. 113
§ 10. Resistencia y desobediencia…………………………………………………………………….. 115
§ 11. Denegación de auxilio y abandono de destino ……………………………………….. 115
§ 12. Abusos contra particulares ……………………………………………………………………… 116
§ 13. Disposición general …………………………………………………………………………………. 118
TÍTULO VI
De los crímenes y simples delitos contra el orden y la seguridad públicos cometidos por particulares ……………………………………………………………… 119
§ 1. Atentados contra la autoridad ………………………………………………………………… 119
§ 1 bis. Atentados y amenazas contra fiscales del Ministerio
Público y defensores penales públicos……………………………………………………. 122
§ 1 ter. Retenciones o toma de control de vehículo de transporte público de pasajeros………………………………………………………………………. 123
§ 2. Otros desórdenes públicos ……………………………………………………………………… 123
§ 2 bis. De la obstrucción a la investigación…………………………………………………….. 124
§ 3. De la rotura de sellos ………………………………………………………………………………. 126
§ 4. De los embarazos puestos a la ejecución de los trabajos públicos ……………………………………………………………………………………………… 127
§ 5. Crímenes y simples delitos de los proveedores ……………………………………… 127
§ 6. De las infracciones de las leyes y reglamentos referentes a loterías, casas de juego y de préstamo sobre
prendas…………………………………………………………………………………………………….. 127
§ 7. Crímenes y simples delitos relativos a la industria, al
comercio y a las subastas públicas …………………………………………………………. 130
§ 7 bis. De la corrupción entre particulares……………………………………………………… 132
§ 8. De las infracciones de las leyes y reglamentos relativos a las armas prohibidas………………………………………………………………………. 133
§ 9. Delitos relativos a la salud animal y vegetal …………………………………………… 134
§ 10. De las asociaciones delictivas y criminales …………………………………………….. 136
§ 11. De las amenazas de atentado contra las personas y
propiedades……………………………………………………………………………………………… 139
§ 12. De la evasión de los detenidos y el ingreso de los elementos
que se señalan a los recintos penitenciarios…………………………………………… 141
§ 13. Atentados contra el medio ambiente………………………………………………………. 143
§ 14. Crímenes y simples delitos contra la salud pública ……………………………….. 149
§ 15. De la infracción de las leyes o reglamentos sobre inhumaciones y exhumaciones…………………………………………………………………… 154
§ 15 bis. Del ultraje de cadáver y sepultura……………………………………………………… 155
§ 16. Crímenes y simples delitos relativos a los ferrocarriles, telégrafos y conductores de correspondencia………………………………….. 155
TÍTULO VII
Crímenes y delitos contra el orden de las familias, contra la
moralidad pública y contra la integridad sexual…………………………………………………… 160
§ 1. Aborto………………………………………………………………………………………………………. 160
§ 2. Abandono de niños y personas desvalidas……………………………………………… 161
§ 3. Crímenes y simples delitos contra el estado civil de
las personas……………………………………………………………………………………………… 163
§ 4. Del rapto ………………………………………………………………………………………………….. 164
§ 5. De la violación………………………………………………………………………………………….. 164
§ 6. Del estupro y otros delitos sexuales……………………………………………………….. 165
§ 6 bis. Explotación sexual comercial y material pornográfico
de niños, niñas y adolescentes………………………………………………………………. 168
§ 7. Disposiciones comunes a los tres párrafos anteriores …………………………… 171
§ 8. De los ultrajes públicos a las buenas costumbres ………………………………….. 178
§ 9. Del incesto ……………………………………………………………………………………………….. 178
§ 10. Celebración de matrimonios ilegales………………………………………………………. 179
TÍTULO VIII
Crímenes y simples delitos contra las personas …………………………………………………… 181
§ 1. Del parricidio …………………………………………………………………………………………… 181
§ 1. bis. Del femicidio ……………………………………………………………………………………….. 181
§ 1. ter. Del homicidio ………………………………………………………………………………………. 183
§ 2. Del infanticidio ………………………………………………………………………………………… 185
§ 3. Lesiones corporales …………………………………………………………………………………. 186
§ 3 bis. Del maltrato a menores de dieciocho años de edad,
adultos mayores o personas en situación de discapacidad…………………………………………………………………………………………………………. 189
§ 4. Del duelo………………………………………………………………………………………………….. 191
§ 5. Disposiciones comunes a los párrafos 1, 1 bis, 1 ter,
3 y 4 de este Título ………………………………………………………………………………….. 192
§ 5 bis. De los delitos de tráfico ilícito de migrantes y trata
de personas ……………………………………………………………………………………………… 193
§ 6. De la calumnia …………………………………………………………………………………………. 196
§ 7. De las injurias ………………………………………………………………………………………….. 197
§ 8. Disposiciones comunes a los dos párrafos anteriores……………………………. 199
TÍTULO IX
Crímenes y simples delitos contra la propiedad…………………………………………………… 201
§ 1. De la apropiación de las cosas muebles ajenas contra
la voluntad de su dueño ………………………………………………………………………….. 201
§ 2. Del robo con violencia o intimidación en las personas…………………………… 202
§ 3. Del robo con fuerza en las cosas …………………………………………………………….. 204
§ 4. Del hurto………………………………………………………………………………………………….. 206
§ 4 bis. Del Abigeato …………………………………………………………………………………………. 208
§ 4 ter. De la sustracción de madera ………………………………………………………………… 211
§ 5. Disposiciones comunes a los cuatro párrafos anteriores…………………………… 212
§ 5 bis. De la receptación………………………………………………………………………………….. 216
§ 6. De la usurpación………………………………………………………………………………………. 218
§ 7. De los delitos concursales y de las defraudaciones ……………………………….. 221
§ 8. Estafas y otros engaños …………………………………………………………………………… 225
§ 9. Del incendio y otros estragos ………………………………………………………………….. 231
§ 10. De los daños…………………………………………………………………………………………….. 235
§ 11. Disposiciones generales…………………………………………………………………………… 237
TÍTULO X
De los cuasidelitos …………………………………………………………………………………………………. 238
LIBRO TERCERO
TÍTULO I
De las faltas ……………………………………………………………………………………………………………. 241
TÍTULO II
Disposiciones comunes a las faltas……………………………………………………………………….. 249
TÍTULO FINAL
De la observancia de este Código ………………………………………………………………………….. 250