La relación de causalidad en la responsabilidad civil
Araya Jasma, Fernando Andrés.
Contenidos
Prólogo / Ramón Domínguez Águila — El problema de la relación de causalidad en la responsabilidad civil — Exigencia de la relación de causalidad en la responsabilidad civil — Cuestiones que comprende la relación de causalidad — Las principales teorías sobre el nexo causal — Teoría de la equivalencia de las condiciones o de la conditio sine qua non — Teoría de la causalidad adecuada — Posibilidad de combinar los aportes de ambas teorías — Algunas precisiones a la noción de causalidad en la responsabilidad civil — Causalidad filosófica y causalidad jurídica — Causalidad en la responsabilidad civil y en la penal — Causalidad en la responsabilidad contractual y en la extracontractual — Causalidad y culpa — Causalidad en la responsabilidad subjetiva y en la objetiva — Causalidad y omisión — Algunos adjetivos que siguen la voz causa o causalidad — Planteamiento adecuado del problema causal en la responsabilidad civil — Los problemas prácticos de la relación de causalidad — La prueba de la relación causal — La causa extraña — El daño indirecto o límite a la extensión del perjuicio indemnizable — La relación de causalidad en la jurisprudencia chilena